La empresa Newsan, una de las principales fábricas electrónicas de Tierra del Fuego, despidió a 150 trabajadores en su planta de Ushuaia, de un día para el otro y sin previo aviso. En septiembre, la misma compañía recibía al presidente Javier Milei y elogiaba su gestión.
Sin embargo, la apertura de importaciones, la quita de beneficios fiscales al régimen de promoción industrial que beneficiaba a Tierra del Fuego y el recorte de fondos nacionales hicieron que poco más de un mes después de la visita del libertario, la planta comenzara a despedir a su personal.
En plena campaña electoral, Milei se mostraba junto a decenas de operarios de la empresa y hablaba de “respaldar al sector productivo”.
En esa oportunidad, el fundador del grupo Newsan, Rubén Cherñajovsky, y el CEO de la firma, Luis Galli, recibían con suma alegría al jefe de Estado y se referían una “nueva etapa del país productivo”.
Una fábrica de Tierra del Fuego despidió a 150 trabajadores un mes después de recibir a Milei
Apenas unas semanas después, la compañía violó el acuerdo de estabilidad laboral que rige en la provincia fuegina y despidió a 150 trabajadores.
Con esta decisión, la industria electrónica nacional recibe un nuevo y fuerte golpe. Es que Newsan produce componentes, fabrica y ensambla productos de marcas como Noblex, Philco, Philips, Motorola, ATMA, Siam, entre otras.
Sin embargo, las políticas económicas impulsadas por el Gobierno nacional provocaron una fuerte crisis y profunda incertidumbre en el sector.
Fuentes gremiales advirtieron que la situación en Newsan “es insostenible” y no descartaron que la empresa defina nuevos despidos durante los próximos días.
Una fábrica de Tierra del Fuego despidió a 150 trabajadores un mes después de recibir a Milei
Los empleados denunciaron que los telegramas se emitieron sin causa, y que algunos casos incluso fueron notificados mientras se encontraban de vacaciones o con licencia médica.
Frente a esta situación, los trabajadores evalúan por estas horas iniciar acciones legales y realizar medidas de protesta para exigir su reincorporación.




