“En esta elección se plasmó lo que la gente pretende del estado“

El primer candidato a diputado provincial por la segunda sección electoral analizó los resultados de los comicios del domingo, donde Fuerza Patria se alzó con un triunfo contundente. “Hemos superado las expectativas que teníamos“, manifestó.

 

Fuerza Patria se alzó con un triunfo contundente en las elecciones legislativas que se desarrollaron el domingo, dando un duro revés al gobierno nacional, manifestando el electorado en las urnas que no está conforme con las políticas que viene llevando adelante el presidente Javier Milei.

El partido que representó al peronismo obtuvo la victoria en seis de las ocho secciones en las cuales está dividida la provincia de Buenos Aires, entre ellas Rojas, donde justamente encabezó la lista a disputados Diego Nanni, actual intendente de Exaltación de la Cruz, quien confirmó que dejará el cargo en el municipio para ocupar su banca en la cámara.

“Muy contento con el resultado y porque realmente hemos superado las expectativas que teníamos“, admitió Diego Nanni en diálogo con Radio Rojas, post resultados electorales.

El primer candidato a diputado provincial, que justamente cerró su campaña en nuestra ciudad consideró que “por el hecho de ser intendente y por las conversaciones que veníamos manteniendo con todos los colegas de otros lugares el diagnóstico de lo que sucede en la sociedad es el mismo en todos lados, donde hay dificultades enormes para llevar el alimento a la mesa, para llegar a fin de mes, también sabemos la postura del estado nacional con respecto a la salud pública, a la educación, y tenemos en claro que la gente no dejar de pedir que el estado sea partícipe de todas estas cuestiones“.

“La gente necesita que el estado esté presente en la diaria, consolidando caminos, iluminando calles, cortando el pasto, juntando la basura, sosteniendo los hospitales“, sostuvo.

El dirigente manifestó en este sentido que “nos faltaba encontrar la coherencia en lo que votaba la gente a nivel nacional y lo que pasa en el día, algo que si se plasmó en esta elección, se plasmó lo que la gente pretende del estado, en su calidad de vida, que nos ocupemos de simplificarle el día, cuestiones que viene resolviendo mayormente el peronismo.

“No podemos justificar la victoria del peronismo por todo lo que no viene haciendo el gobierno nacional, sino que hay un gobernador que contrasta con lo que propone Milei, que dice acá está la provincia para bancar a los Intendentes, la salud pública, la educación, a tal punto que tenemos carreras universitarias en toda la provincia con el Programa Puentes, incluso en nuestro municipio hemos podido inaugurar una casa de estudios universitarios donde pasaron mil alumnos“, señaló.

Subrayó que “este gobernador que se puso la campaña al hombro, que viene trabajando desde el 2019, que fue reelecto, se hace cargo de las políticas de estado que deja tiradas el gobierno nacional, se recoge esa responsabilidad y además tiene un equipo de intendentes que apoyamos esa forma de sostener el estado, y la gente eligió eso“.

“La segunda sección electoral no está excenta a todos los problemas, estamos hablando de una zona agrobioindustrial, industrial, una zona en la cual ambos sectores vienen sufriendo las políticas del estado nacional, por lo menos los grandes productores del campo no terminan de sentir ese beneficio que Milei dice haberles dado en materia impositiva“, agregó.

Consideró además que “los empleados, los empleados rurales, todos los que conforman la comunidad rural y agroganadera están sufriendo lo mismo que todos, y en materia industrial se sabe lo que está pasando, con los despidos en Siderar y en tantas otras empresas, empresas que producían en el país y ahora por la apertura de la importación están cerrando la producción en el país para traer todo de afuera, y eso es consecuencia de las políticas del gobierno nacional, y así en todos los rubros, con lo cual los índices de desempleo son cada vez más altos“.

“En ningún lugar se escapa al daño que están causando la toma de decisiones de gobierno, y allí es donde surge la importancia de los intendentes, sobre todo los del peronismo que salen a poner el pecho por los vecinos de cada distrito“, apuntó Nanni.

“Distinto pasa con aquellos que van colgados de otra boleta, más precisamente de la violeta, y no se entiende como un jefe comunal puede alentar la destrucción del estado cuando tiene la responsabilidad de educar, de cuidar en materia de seguridad, de trabajar por la salud de su pueblo, que es lo que nos piden a los intendentes, por eso es inconcebible que haya intendentes que todavía insistan en el modelo de Milei, de reventar el estado por el aire“, agregó.

En este marco consideró que “el mismo caso es para los gobernadores, ahora que se discute tan el rol de los gobernadores post elecciones, ojalá que estén a la altura, después de que el presidente los haya menospreciado, insultado, por eso espero que entiendan lo que significa desatender a la gente de sus provincias“.

Diego Nanni se refirió al ausentismo de Fuerza Patria como opción de voto en nuestra ciudad: “Fuerza Patria tiene presencia aun cuando pasaron cosas dentro del armado de las listas, de como nos organizamos para esa unidad tan necesaria en una misma boleta. Es evidente que quedaron muchas cosas mal resueltas, pero hay que destacar claramente que hay una fuerza que batalla con las políticas que quiere llevar adelante el presidente y sus aliados, y que están dispuestos a hacer lo que tengan que hacer para ponerle un freno a este desmadre que es el país”.

“Siento orgullo de todos los compañeros y compañeras, que a pesar de no haber tenido la posibilidad de participar, o de expresarse, cuestiones que tienen que ver con como se ha organizado el frente, anteponen la empatía y la solidaridad para combatir estas políticas que propone la Libertad Avanza”, sostuvo.

Pensando en lo que se viene de cara a las elecciones nacionales legislativas de octubre indicó que “vamos a seguir trabajando muy fuerte, tenemos que pensar en ganar la elección de octubre, hay que darle más contundencia y continuidad a este triunfo, y hay que darle la solidez que tiene este espacio, y ojalá se sumen otros partidos políticos, agrupaciones, y todo aquel que piense que el estado tiene que ser protagonista en el progreso y el desarrollo de los pueblos”.

“Tanto quien habla como muchos de los intendentes y referentes políticos, entendemos que el proyecto es colectivo, es ganando en el municipio, en la provincia y en la nación, porque sin una política de estado nacional que nos permita y nos de herramientas para educar a la gente, cuidarla, darle la salud, claramente el recurso empieza a faltar y es imposible cumplirle a la ciudadanía, por eso vamos a trabajar muy duro para obtener el triunfo en octubre”, finalizó.

Compartir esta nota