El Club Argentino se une a la causa del Centro de Día “Sueños de Día”

La entidad de barrio Unión destinará parte de lo recaudado en la rifa anual que está a la venta a la entidad que es administrada por la FUNDAICO. El presidente argentinista Mario Andrés Álvarez y autoridades del espacio de contención brindaron detalles en conferencia de prensa.

 

En reiteradas oportunidades las autoridades del Centro de Día “Sueños de Vida” han manifestado la preocupación por las dificultades que existen para sostener todas las actividades y las terapias que brindan a los concurrentes por el atraso en los pagos de las prepagas y la situación económica del país, cada día más compleja.

En este marco la comunidad ha mostrado el interés por colaborar con la FUNDAICO, administradora del Centro de Día, que ha lanzado en los últimos tiempos distintas alternativas para recaudar fondos a fin de sostener todos los servicios.

El Club Argentino Rojas se sumó a la causa y anunció que también colaborará con la Fundación de Ayuda Integral a la Comunidad, será mediante el aporte de parte de lo recaudado en la rifa anual que ha puesto a la venta a principios de este 2025.

Mario Andrés Álvarez, presidente de la entidad Albiceleste, contó sobre la iniciativa en una conferencia de prensa que brindó junto a las autoridades de FUNDAICO Rosa Albamonte y Virginia Gear, y la vicedirectora del Centro de Día, Florencia Gallardo.

“Queremos brindar a la comunidad un mensaje sobre como las instituciones podemos ayudarnos recíprocamente, en este caso dos entidades sin fin de lucro, con hermosos equipos de trabajo que la fundamentan, aunque con objetivos diferentes“, sostuvo el presidente de Argentino.

“Hace un tiempo que comenzamos las reuniones con FUNDAICO para ver la manera de ir organizando eventos de forma conjunta, de tal manera que significara un beneficio para ambas instituciones, así fue que organizamos un evento en el club que fue una Argentino Cup Infantil, y una parte de lo recaudado en esa competencia fue acercado por nuestra entidad al Centro de Día“, señaló.

“A partir de ese acercamiento empezamos a generar distintas opciones nuevas, y asumimos el compromiso de ir generando otro tipo de donaciones en distintos eventos que organice el club, ya que consideramos que un pequeño ingreso que no ingrese en la institución para la otra puede ser un aporte significativo“, continuó.

Álvarez apuntó que “en esas conversaciones pensamos que sería una buena idea invitarlos a participar de la rifa que está a la venta y que faltan cinco meses para entregar los premios. Es una rifa que ya está totalmente saneada, que tiene todos los premios cubiertos, con lo cual la propuesta fue generar una mayor cantidad de ventas y compartir las ganancias con el Centro de Día“.

“Ojalá que este sea un mensaje que trascienda hacia otras instituciones para que puedan colaborar con esta entidad, que hace una labor tan noble para nuestra comunidad”, completó.

Por su parte, Virginia Gear, de la dirigencia de FUNDAICO, manifestó: “Queremos resaltar la generosidad del club Argentino por poner el foco en otra institución, que en este caso está abocada a brindarle contención a los concurrentes con patología severa“.

“El Centro está pasando por una situación difícil, por lo cual esta oportunidad que nos brinda el club Argentino nos da un poco de aire para afrontar nuestros compromisos, más aún con las limitaciones que está teniendo la discapacidad en cuanto al atraso en la actualización del nomenclador“, explicó.

Para finalizar indicó que “por concurrente las obras sociales nos pagan 20 mil pesos por día, dinero con el cual nosotros tenemos que activar el transporte, les damos desayuno, almuerzo y merienda, sostenemos los profesionales y todo lo que significa mantener el espacio, es una suma que equivale a una hora de trabajo de un profesional, cuando nosotros los requerimos por ocho horas, por esto es que cada ingreso que tenemos está muy por debajo de los compromisos que debemos afrontar“.

Compartir esta nota