La industria frenó su recuperación y acumuló cuatro meses seguidos de caída. Entre marzo y junio, de los 16 sectores que componen el Índice de Producción Industrial Manufacturero del INDEC, sólo 4 registraron una variación positiva.
Según el análisis de la Bolsa de Comercio de Rosario, tomando como referencia el Índice de Producción Industrial (IPI) elaborado por el Centro de Investigación del Ciclo Económico (CICEc), a partir de marzo el sector muestra dificultades en sostener el crecimiento que tuvo en los últimos meses de 2024 y el primer bimestre del año.
El último estudio de la UIA (Unión industrial Argentina, marca que si bien en el mes de julio hubo una suba interanual, como en toda la serie de 2025, en la medición intermensual se muestra una baja del 1,2%. Un dato que de confirmarse por el Indec marcaría la quinta baja seguida.
Los sectores que crecieron respecto de junio sólo fueron despachos de cemento (2,4%) y energía eléctrica de grandes usuarios industriales (1,6%), con fuertes bajas del sector Automotor (-9,8%) debido una baja en las exportaciones y patentamiento de maquinaria industrial (-4,8%).
El informe del BCR toma un periodo de largo alcance y observa que el máximo desempeño productivo del sector de los últimos 20 años se alcanzó en noviembre de 2011 y que los valores más recientes se ubican 13% por detrás de aquel pico de producción. De hecho, el nivel de actividad actual es comparable al que se registraba hace más de 17 años, en septiembre de 2007.
De esta manera, si bien durante el último año la industria manufacturera registró un incremento del 4%, aún le queda mucho terreno por recuperar.