En el marco del día que recuerda la fundación de la Sociedad Cosmopolita de Resistencia y Colocación de Obreros Panaderos conversamos con Lucas Padrós, representante de la reconocida firma rojense del rubro, que el pasado 1 de mayo arribó un singular aniversario.
El 4 de agosto se celebra en la Argentina el Día del Panadero en recuerdo a la fundación de la Sociedad Cosmopolita de Resistencia y Colocación de Obreros Panaderos, que fue el primer sindicato en el país en reunir a los trabajadores de este sector, cuyo objetivo era alcanzar mejores condiciones laborales y reconocimiento de sus derechos.
En nuestra ciudad, un sinónimo del rubro es Padrós, que ni el nombre hace falta mencionar para saber de que estamos hablando, porque son tantos sus años de trayectoria que el apellido está instalado en la agenda de cada mañana de los rojenses.
En el marco del Día del Panadero y del año en el cual están festejando sus 75 años de existencia junto a empleados, proveedores y clientes, conversamos con Lucas Padrós, cuarta generación de panaderos, quien es uno de los que hoy está al frente del comercio ubicado en Aspirante Gazo 382.
Para Lucas Padrós “es un hecho sumamente significativo haber arribado a los 75 años de la Panadería, un sentimiento muy especial en lo personal ya que soy parte de la cuarta generación de los propietarios, por eso es algo inexplicable, creo que es algo similar a lo que me pasa con la música, porque disfruto estar el día a día acá y eso es lo mejor que nos puede pasar“.
“Mi papá tiene mucho amor por la panadería, pero sé que también le hubiese gustado otro camino para su vida, algo que no se pudo, igualmente está muy contento de haber mantenido el comercio, y ahora también está muy feliz de que sus hijos estemos involucrados“, comentó.
El responsable de la Panadería Padrós confesó que “al principio él no quería que yo estuviese trabajando en la firma, me pedía que me fuera porque es un trabajo muy duro y de muchas horas, y no quería eso para mi, sin embargo cuando hay tanto amor por lo que uno hace es diferente, no importa la cantidad de horas que uno se pasa aquí adentro“.
“Como la tecnología ha ido cambiando y muchas cosas que se modificaron, y también en estos meses de baja temperatura, hay cambios en la forma de elaborar, ya que durante la tarde preparamos los productos y después a la madrugada vienen las personas a cocinar para tener el pan listo a las 7:00 de la mañana“, manifestó.
En esta primera parte del diálogo que mantuvimos con Lucas en El Nuevo en Radio contó que “abrimos 7:25, porque mi abuelo decía que en los tiempos de antes el reloj a lo mejor estaba un poco atrasado y los clientes podían llegar antes, algo que claramente cambió porque uno está con el celular permanentemente, de todos modos seguimos manteniendo esa tradición“.
Para Panadería Padrós y para todos los comercios del rubro de la ciudad deseamos que hayan celebrado su día de la mejor manera, resaltando que desde siempre se encargan de trabajar para brindar la mejor calidad en cada producción.