Nación Destacada 

Empresas de alimentos envían nuevas listas de precios con incrementos de hasta 9 % 

Tras el aumento desprevenido del dólar, las empresas de alimentos enviaron nuevas listas con aumentos de hasta 9% a los supermercadistas. 

Categorías: 

4 agosto, 2025 

En los últimos días, un importante puñado de empresas de alimentos, bebidas, limpieza e higiene ajustaron sus precios y enviaron a los supermercados nuevas listas a con aumentos que van del 3 % al 9 %, como consecuencia directa del fuerte salto del dólar durante los últimos días de julio. 

De esta manera, los consumidores finales comenzarán a ver las remodelaciones en las góndola a partir de este mismo lunes, mientras que el sector supermercadista ya anticipa tensiones por remarcaciones anticipadas de los precios frente al descontrol que sufrió el dólar estadounidense. 

Es que, durante la última semana, el dólar oficial subió un 6 % y acumuló más del 13 % en julio, lo que llevó inevitablemente al Banco Central a endurecer las condiciones monetarias, al acelerar los encajes bancarios, una estrategia que tuvo impacto en los costos financieros de la cadena de distribución. 

Ahora, empresas de alimentos como Arcor aplicarán incrementos del 3 % al 5 %, mientras que Mondelez ya alertó a sus compradores, es decir, supermercadistas y comercios mayoristas, que subirá todos sus productos entre un 7 % y el 9 % para paliar las consecuencias de la corrida cambiaria. 

Al mismo tiempo, Unilever anunció un alza del 8 %, y Softys, fabricantes de pañales y artículos de papel, ajustará un 7 %. Por su parte, Mastellone, dueña de La Serenísima, y Danone adelantaron aumentos más moderados del 4 % y 3,5 % respectivamente, aunque no dejarán de impactar en el bolsillo de los consumidores. 

Las grandes empresas productoras de alimentos volvieron a remarcar los precios de lista tras la importante corrida cambiaria de la semana pasada. 

Entre las aceiteras, Aceitera General Deheza y Cañuelas incrementaron sus precios en torno al 5 %, mientras que SC Johnson, que se especializa en artículos de higiene hogareña, ya envió a los mayoristas una lista con precios remarcados en torno al 7 %. 

Además, se registrarán aumentos de hasta el 8 % en cigarrillos en barrios, así como subas en harinas, galletitas y panificados. Mientras tanto, una fuente del sector supermercadista anticipó que los vendedores finales esperan negociar con las empresas de alimentos para que estos incrementos “se acerquen más al 5 % que al 10 %”, con el objetivo de mantener los niveles de las ventas. 

Por caso, la Coordinadora de Productores de Alimentos (COPAL), que agrupa a buena parte de las empresas de alimentos, distribuyó las nuevas listas a comercios y cadenas, y en varios sectores los precios renovados ya están visibles para mayoristas y supermercados antes de la implementación efectiva en los locales. 

 

Compartir esta nota