“El radicalismo decidió salir de la posición de relajación y quiere ser protagonista“

El Jefe Comunal contó acerca de las definiciones que tomó la Unión Civica Radical respecto a las alianzas de cara a las elecciones legislativas del mes de septiembre. “El radicalismo está inscribiendo un frente con socios ideológicamente parecidos“, apuntó.

 

En la jornada del jueves y tras algunas semanas de tensión, los diferentes partidos políticos de la Argentina definieron las alianzas y los frentes que conformarán de cara a las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el próximo 7 de septiembre.

En el plano de la Unión Cívica Radical, partido que justamente comanda el gobierno local, hubo cierta incertidumbre en los días previos a las inscripciones, con algunas voces que señalaban un acercamiento con el Pro y La Libertad Avanza, en tanto otras que mencionaban la posibilidad de volver a presentarse con la Lista 3 Histórica.

El Intendente Román Bouvier, en diálogo con este medio, aclaró este panorama de incertidumbre y se refirió justamente al camino que tomará el partido de cara a los comicios que se vienen.

“Se cerraron las alianza y el radicalismo está inscribiendo un frente con socios ideológicamente parecidos, estuve justamente el martes en La Plata en conversaciones y justamente trabajando para hacer una buena performance, donde el partido quiere ser protagonista“, sostuvo el Intendente.

“El radicalismo lo hará en un frente político con socios similares, con quienes hemos compartido en otros momentos alianzas con otro nombre“, indicó.

Bouvier subrayó que “vamos a tener un tratamiento especial en la segunda sección electoral donde todavía no hay conversaciones cerradas, pero se está hablando también la posibilidad de integrar el frente con Passaglia, de San Nicolás, y con Pergamino que está en etapa de definiciones“.

“Lo cierto es que el radicalismo está nuevamente siendo parte de un frente donde decidió salir de la posición de relajación y ser protagonista en las próximas elecciones“, destacó.

Sobre la posibilidad de alinearse con La Libertad Avanza y el Pro respondió: “Nunca pensamos en formar algo con La Libertad Avanza y el Pro, nosotros creemos que el radicalismo tiene material para competir, tenemos una gestión para mostrar y convalidar, y realmente las llamadas que hubo en las superestructuras a nivel nacional pedían lugares que nosotros pensamos que no podíamos ocupar, prácticamente relegados.

“En política muchas veces dos más dos no es cuatro, además estamos convencidos que la gente acompañará esta gestión, que vamos a elección netamente local, donde se juegan concejales, donde estamos poniendo en juego unos cuantos de nuestro lado y no vamos a resignar espacios más allá de que podamos tener puntos de acuerdo“, apuntó.

En este plano aclaró que “si nos teníamos que alinear a LLA o el Pro significaba resignar espacios que nosotros los tenemos ganados por la gestión, por eso decidimos fortalecer lo nuestro, competir con las botas puestas puestas, con el radicalismo puro de Rojas, aclarando que no hubo conversaciones a nivel local, fueron en el marco de las superestructuras, y en el marco de lo seccional no ofrecían nada para el radicalismo, cuando el partido a nivel seccional tiene mucho para aportar“.

“Ser convidados en un frente donde tenemos diferencia ideológicas y donde resignamos más de lo que apostamos, decidimos jugar con la UCR, en este frente que estará fortalecido“, sostuvo.

El primer mandatario local manifestó con énfasis que “estamos hablando, queremos una lista fresca, de renovación, con gente joven, habrá una lista con muy buenos nombres que los daremos a conocer en los próximos días.

Respecto a lo que será la conformación de la lista en el plano local declaró: “Como lo dijimos en un primer momento, queremos renovar la gestión, ir cambiando las caras y la política, o sea que no habrá apellidos tradicionales ni reiterados, sino gente nueva que le dará un aire fresco a la lista, que será una lista que va a contener a todas las expresiones de Rojas y también las localidades“.

“Una vez que se inscriba la lista nos pondremos a trabajar para tener un buen resultado el 7 de septiembre y obtener la mayor cantidad de concejales posible“, manifestó.

Consideró además que “hoy no hay margen para unificar, las fechas son en septiembre y octubre, pero nada está cerrado en este país ni nada dicho, de hecho lo escuché al gobernador en los últimos días y decía que ya no había plazo para unificar las elecciones, por eso creo que está todo dicho, se están cerrando los frentes, en diez días las listas“.

Por último, Bouvier habló sobre la posibilidad de unificar las elecciones que en algún momento barajó el oficialismo provincial: “A mi juicio el desdoblamiento sigue en pie, estuve charlando con gente del gobierno provincial con quien tengo amistad y ellos dan como hecho que el 7 de septiembre se vota y no hay vuelta atrás, salvo alguna medida de la justicia que no creo que ocurra“.

Compartir esta nota