Los alumnos y alumnas de la Escuela Primaria Nro. 7 de la vecina localidad de Rafael Obligado informaron que la estructura tendrá una base de ladrillos y el mate será construido en fierro, y que estará ubicada en la Pista de la Salud.
En la recorrida que llevamos adelante por la Feria de Ciencias nos encontramos con quienes ya podemos considerar viejos amigos de este medio, ya que esta vez fue cara a cara el contacto con Máximo y Paula, estudiantes de la Escuela Primaria Nro. 7 “Manuel Belgrano“ de la vecina localidad de Rafael Obligado, quienes tiempo atrás nos relataban vía telefónica el comienzo del proyecto “Cebadores de Ilusiones“.
En aquel momento, en diálogo con Radio Rojas, nos contaban los niños que el Proyecto “ Cebadores de Ilusiones“ tenía como objetivo a recolectar información e investigar en profundidad sobre el mate, una de las bebidas más tradicionales de estas tierras, y que además la idea era construir un monumento en algún lugar de la localidad.
El proyecto fue avanzando con el correr de los meses y hoy ya son varias las novedades que los chicos pueden comunicar, ya que han definido los materiales de construcción del monumento y el lugar donde será emplazado.
Máximo y Paula manifestaron durante la Feria Distrital de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología que “seguimos trabajando para mejorar el proyecto que presentamos el año pasado, así que ahora ya tenemos listo el diseño del mate“.
Los chicos de la Escuela Primaria Nro. 7 de la vecina localidad de Rafael Obligado señalaron que “lo presentamos ante el delegado municipal, también fuimos al Consejo Deliberante, también fuimos recibidos por el Intendente“.
“La base será de ladrillo y el mate de fierro, y estará ubicado en la Pista de la Salud, frente a la Capilla San Luis Gonzaga“, detallaron.
Para finalizar comentaron que “la canción la hicimos con el cantor y autor Ariel Fullana, donde nosotros fuimos diciendo palabras y él se encargó de juntar las palabras para armar una canción“.
Cabe destacar que en la recorrida por el stand de la Escuela Primaria Nro. 7 los estudiantes brindaban la posibilidad al público de escuchar la canción, además de repartir stikers con los diferentes diseños presentados por los alumnos de toda la institución.