“Al principio la mayor complicación fue llegar al lugar de la desaparición“

El Jefe del cuerpo activo de los Bomberos Voluntarios de Rojas brindó detalles del operativo de rescate de las dos personas arrastradas por la correntada en la jornada del sábado. Destacó el equipamiento que puso a disposición el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.

 

Con el hallazgo el día lunes del cuerpo de Pablo Madrigal Catacata y el martes a la mañana del de Antonella Barrios, quienes se encontraban desaparecidos por la correntada que produjo el temporal de lluvias del fin de semana, se dio por concluido el operativo de rescate puesto en marcha desde la tarde del sábado por personal de Seguridad de nuestra ciudad y Bomberos Voluntarios de Rojas junto a diferentes fuerzas de la región y de la Provincia de Buenos Aires.

Horas después de finalizadas las tareas en el lugar este medio pudo dialogar con el Jefe del Cuerpo Activo de los Bomberos Voluntarios de Rojas, Lucas Laborde, para conocer todos los detalles de lo que fue el operativo, que inició pasadas las 14:00 horas del sábado luego del aviso de la desaparición de dos personas que recorrían un campo a caballo para arriar animales en la estancia Las Polvaredas.

“Este martes se dio por finalizada la tarea de búsqueda de las dos personas que habían sido desaparecidas el día sábado, pudiéndose hallar el lunes el masculino y a la mañana del martes la femenina“, manifestó el Jefe del Cuerpo Activo de los Bomberos de nuestra ciudad.

Laborde señaló que “desde el momento en que recibimos el llamado de alerta por la desaparición de estas dos personas afortunadamente tuvimos la colaboración de cuarteles de ciudades cercanas, de civiles de la ciudad que se acoplaron a la búsqueda, hasta que la provincia también tomó conocimiento desde la parte de seguridad y enviaron a los efectivos para ponerse al frente del operativo y brindar el apoyo y la colaboración para seguir adelante a partir del domingo“.

Explicó que “la mayor complicación que teníamos en una primera instancia era llegar al lugar para comenzar con la búsqueda porque es una estancia que bastante alejada y sobre eso el río pasa por adentro de la estancia, en tanto a medida que el camino fue secando se podía recorrer con seguridad, además de emplear distintos métodos de búsqueda“.

Acerca del personal que se movilizó durante los días de búsqueda apuntó que “arrancamos trabajando el día domingo con un plantel de entre 50 y 60 personas, promedio que se mantuvo durante los tres días, y por el lado de la provincia de aportó otro tanto, donde pudimos comprobar que el área de seguridad y defensa civil está completamente equipada para este tipo de trabajos“.

“Hicimos llegar el agradecimiento al Ministro de Seguridad para brindar todas las herramientas, desde buzos tácticos, hasta helicópteros, pasando por infinidad de elementos en el medio“, completó.

Compartir esta nota