Franco Zabala, responsable de la Chacra Experimental Rojas, confirmó que el programa que impulsa el Ministerio de Desarrollo Agrario junto con el Municipio de Rojas volverá a estar en la ciudad el próximo miércoles 14. La feria se desarrollará en la Pista de la Salud.
El programa Mercados Bonaerenses, que impulsa el Ministerio de Desarrollo Agrario del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires junto con el Municipio de Rojas a través de las áreas de Bromatología y Desarrollo Productivo, ya tiene confirmada la nueva fecha de arribo.
Franco Zabala, responsable de la Chacra Experimental Rojas y a cargo de la coordinación del programa Mercados Bonaerenses, nos visitó ayer en los estudios de Radio Rojas para detallar justamente la fecha de esta nueva visita de la feria, que cursa un nuevo año de desarrollo en toda la provincia.
“Tenemos fecha confirmada para este mes y la visita será el miércoles de la semana que viene de 9:00 a 14:00 horas en la Pista de la Salud, como siempre contando con la participación de productores locales, que es lo que queremos fomentar, y el acompañamiento de las tiendas móviles con productos lácteos, embutidos y pescados“, indicó Franco Zabala.
Destacó a su vez que “el programa se viene desempeñando muy bien y justamente seguimos convocando a productores locales a que se sumen, y también a quienes hagan artesanías, porque si bien es una feria de alimentos, brindamos un espacio para quienes quieran exponer y vender sus manualidades“.
“Quienes produzcan alimentos, sea un dulce, panificados, productos hortícolas frutícolas, también se ha dado lugar a quien elabora gin, es una feria que siempre está abierta a que se sumen más productores“, apuntó.
Otra de las cuestiones que subrayó fue que “la concurrencia siempre es muy buena y por eso tenemos el reclamo de los productores para que se pueda hacer un fin de semana para que pueda llegarse más gente, pero entendemos que las tiendas móviles ya tienen un circuito establecido y no vienen solo por Rojas y Colón, sino que también recorren Salto, Arrecifes y otras localidades, y es relevante que las tiendas acompañen porque es un atractivo extra por el lado de los precios y el 40 por ciento de descuento con la Cuenta DNI, además eso ayuda al productor local, porque quien va puede comprar además un dulce, una miel o una verdura“.
El responsable de la Chacra Experimental Rojas apuntó además que “el tema de la inscripción de los productores es algo que vamos manejando desde la chacra y lo vamos articulando con la Dirección de Bromatología y la Secretaría de Desarrollo Productivo, y es importante en este sentido que quienes presenten sus productos cuenten con el curso de manipulación de alimentos, que es un requisito excluyente“.
“El programa también viene a brindar una ayuda en ese aspecto, a que los alimentos producidos desde lo local puedan dar la garantía de inocuidad, así que los productores no solo pueden vender su producto, sino además recibir la habilitación correspondiente conociendo todas las reglas bromatológicas que se requieren para elaborar“, completó.