Tolerancia cero: “El Balance hasta el momento es muy positivo“

El Secretario de Seguridad del Municipio visitó los estudios de Radio Rojas para abordar un amplio abanico de temas y en esta edición nos vamos a enfocar en el balance de lo que viene siendo la implementación del programa Tolerancia Cero para el uso de cascos.

 

En semanas que vienen siendo complejas en el plano de la seguridad, con varios hechos delictivos ocurridos en la ciudad, con una movilización de vecinos pidiendo por “sacar a los narcos de Rojas“, por malvivientes que son aprehendidos y prácticamente al mismo tiempo liberados, consideramos sumamente relevante obtener la palabra justamente del Secretario de la cartera de Seguridad, el Dr. Esteban Di Camillo.

El funcionario no dejó tema sin abordar y las cuestiones antes mencionadas las repasaremos en nuestra edición de este domingo, en tanto hoy vamos a exponerse sus consideraciones de lo que viene siendo la implementación desde hace algunos meses del programa Tolerancia Cero para el uso de cascos en motocicletas.

A modo de balance de lo que viene siendo el desarrollo del programa el Dr. Di Camillo consideró que “es más que positivo, seguramente que quiero que estemos mejor, pero la respuesta del vecino común, cuando uno conversa en la calle es buena, me dicen que de noche ya pueden dormir“.

“Lamentablemente sé que se le han secuestrado motos a personas que trabajan, no obstante prefiero cuidar al vecino y no que justamente ese vecino sufra un accidente y que pase un mal momento“, señaló.

Agregó que “no es un capricho de la gestión, es algo que está probado, en todos los lugares del mundo usan casco“.

“Todavía sigo encontrando bastante resistencia por parte de los ciudadanos, de hecho seguimos secuestrando más de 120 motos por mes, que es una locura, no podemos pensar en este número cuando hace ya seis meses que hemos lanzado el programa“, apuntó, añadiendo que “incluso tenemos casos de reiterancia, que son los menos“.

“Si en realidad la ley existe, se aplica, si saben que si andan sin casco te van a retener la moto, ¿Para qué lo siguen haciendo?, si además el municipio les da las herramientas para que tengan el casco, de financiarle el pago del carnet“, más no podemos hacer“.

Continuando con situaciones que tienen que ver con el tránsito y más precisamente los camiones que circulan por la ciudad, señaló que “estamos trabajando con la gente del frigorífico para hacer el circuito y que no entren por Avenida Larrea, en tanto a partir de la cosecha gruesa vamos a ser implacables respecto a los lugares donde estacionan“.

“Es muy importante que los camiones circulen por donde lo deben hacer y no que lo hagan por cualquier lado porque rompen las calles, y después vale mucho dinero arreglararla, y para eso debemos convocar y llamar a la reflexión a los semilleros, para trabajar todos en conjunto“.

Compartir esta nota