“Tenemos que ser lo más creativos para que los costos puedan ser competitivos“

El Director de Gear SA analizó las diferentes estrategias que está implementando la empresa para afrontar las variables que está presentando la economía Argentina en relación a la inflación y al precio del Dólar. Consideró que sería “deseable que los precios internacionales estén un poco más altos“.

En la visita que realizó a los estudios de Radio Rojas el Ingeniero Nicolás Gear, integrante del directorio de la empresa Gear SA, no solamente se refirió a la inauguración del nuevo Servicampo ubicado a la vera de la Ruta 31, sino que además abordó otras temáticas relacionadas al presente de la firma.

Ante un contexto económico bastante complejo que atraviesa casi de manera constante el país, empresas de todos los rubros tienen que ir implementando diferentes estrategias para no perder en competitividad, mantener a los clientes y lograr que las ventas sean redituables.

Dentro de este marco el Ingeniero Gear consideró en torno al sector agrario que que sería deseable que “los precios internacionales estén un poco más altos para todos, no solo para los productores, sino también para toda la economía Argentina que tiene una matriz productiva del agro muy importante“.

“En este sentido el tema del dolar estabilizado es positivo para algunas cuestiones, como puede ser para determinadas importaciones, pero en todo lo que es la matriz de exportaciones y en los costos, con los niveles que tenemos de inflación mensual va haciendo que la competitividad sea un poco menor“, explicó el empresario.

Respecto a la forma que tiene de conducirse la firma ante estas variables de los mercados nacionales e internacionales, sostuvo que “algunos sectores lo van sintiendo antes y más fuerte, otros lo vamos llevando de la mejor manera posible, gestionando muy racionalmente todo lo que es la parte de de costos y tratando de no resignar la calidad en ningún momento de los servicios que nosotros proveemos, siendo lo más creativos posible para que los costos puedan ser competitivos y no encarezcan esos servicios a los clientes“.

 

La relación con Cervecería y Maltería Quilmes

 

Hace algunas atrás visitaron las instalaciones de Gear SA miembros de la empresa Cervecería y Maltería Quilmes, una de las más tradicionales del rubro en el país, justamente con la cual la firma rojense tiene un vínculo desde hace varios.

En relación a este compromiso de ambas empresas el Ingeniero Nicolás Gear comentó que “hace muchos años que Gear origina lo que es maíz especial, que es ideal para la confección de corflex o cereales para el desayuno, como para la utilización en cervecería, de hecho en un tiempo supimos exportar en bastante proporción a lo que es Europa para sus industrias alimenticias y en simultáneo fuimos desarrollando un vínculo con Cervecería y Maltería Quilmes

“El maíz también es fuente de azucares que es utilizado por la levadura para el proceso de fermentación como un adjunto y van muchos años en los que somos socios estratégicos en el abastecimiento de ese maíz a Quilmes entregando en la planta de Zárate y desarrollando todo lo que es la logística prácticamente a diario para el proceso cervecero de esa fábrica“, explicó.

Compartir esta nota