El Ingeniero Darío Burgués, integrante del staff de la Cooperativa de Carabelas, realizó un análisis de los cultivos a esta altura del año, reflejando una particularidad en cuanto a los rindes de la soja que fue sembrada en el mes de febrero.
La soja sembrada en el mes de febrero, más tarde de lo habitual, estará otorgando rendimientos inesperados, esto lo consideró el Ingeniero Agrónomo Darío Burgués, integrante del staff de la Cooperativa Agrícola Limitada de Carabelas.
En diálogo con este medio el profesional realizó un análisis de los cultivos a esta altura del año tomando como referencia las condiciones climáticas que se han presentado en las últimas semanas.
Dentro de este marco Darío Burgués manifestó que “las últimas lluvias interrumpieron lo que ya venía atrasado que es la cosecha de soja, aunque aparentemente se viene una seguidilla de días buenos que van a permitir terminar ya que es poco lo que falta, por esto es que la semana que viene se completaría el proceso para soja de primera y de segunda, y de maíz de primera“.
“Quedarán algunos lotes de maíz tardío y alguna soja que está en carrera, que se trata de la que fue sembrada en febrero, muy fuera de fecha, y que por suerte, en una situación muy rara, al no caer ninguna helada, está permitiendo el llenado de granos, con lo cual se podrán cosechar con éxito cuando a priori era impensado que pudiera llegar a buen puerto“, apuntó.
En este orden explicó que “son sojas de segunda que se resembraron porque tuvimos una situación climática complicada, que nos llevó a perder los lotes, que en algunos casos se dio en su totalidad y en otros parcialmente“.
Continuando con el análisis de los cultivos sostuvo que “aquellos lotes que se perdieron en su totalidad hubo quienes se arriesgaron a resembrar en una fecha que era impensada para llegar a lograr un buen rendimiento, que estamos hablando del mes de febrero, y justamente hoy aún está llenando granos en mayo cuando generalmente nos encontramos con heladas muy importantes, que justamente no se han dado“.
“Nos estamos encontrando con un veranito que se viene internando en meses otoñales y de invierno, con lo cual vemos que esas sojas van a producir un rendimiento, algo que resulta increíble“, señaló.