El Vía Crucis Submarino
El alma de la celebración será, como cada año, el conmovedor Vía Crucis Submarino, una procesión única en el mundo que cuenta con la bendición papal desde 2014. Desde la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, la cruz peregrina hasta el Muelle “Comandante Luis Piedra Buena”, donde buzos y kayakistas la acompañan en su inmersión en las profundidades del Golfo Nuevo. A través de un hidrófono, las estaciones resuenan bajo el agua, mientras la luz de las velas ilumina la costa, creando un ambiente de profunda conexión espiritual. La XXI edición de este evento mágico tendrá lugar el 18 de abril.
Feria de Pescadores Artesanales
Del 16 al 19 de abril, la tradicional Feria de Pescadores Artesanales te espera con un abanico de sabores frescos y auténticos. Degusta pescados y mariscos recién capturados, preparados en exquisitas paellas, empanadas y escabeches. Acompaña estos manjares con cervezas artesanales y déjate tentar por los postres regionales. Disfruta de música en vivo y actividades para toda la familia.
Copa de las Ballenas
Para los amantes de la navegación, la tradicional “Copa de las Ballenas” se suma a los atractivos de Semana Santa. Esta competencia reúne a navegantes de toda la región, que desafían las aguas del Golfo Nuevo en una emocionante regata.
Las famosas orcas
Las orcas de Península Valdés son mundialmente famosas por su comportamiento único de varamiento intencional. Esta técnica de caza, transmitida culturalmente de generación en generación, las lleva a lanzarse a la costa para capturar crías de lobos y elefantes marinos. Si bien pueden avistarse en cualquier punto de la Península, Punta Norte y Caleta Valdés son los escenarios privilegiados para presenciar este espectáculo en febrero, marzo, abril y mayo, coincidiendo con la época de nacimientos.
Delfines oscuros
Hasta Semana Santa inclusive, los paseos náuticos en búsqueda de delfines oscuros ofrecen una oportunidad única para descubrir la riqueza marina de Puerto Madryn. A bordo de embarcaciones especializadas, los visitantes pueden avistar a estos ágiles y carismáticos cetáceos en su hábitat natural, disfrutando de su comportamiento juguetón y sus saltos acrobáticos en aguas cristalinas. La experiencia se complementa con el conocimiento de guías expertos, quienes brindan información sobre la biodiversidad de la zona y la importancia de su conservación. (DIB)