Se viene el esperado estreno de la obra “Los Chantas del Taller Protegido”

La primera puesta teatral es protagonizada por los operarios de la querida institución de la ciudad, que vienen trabajando desde hace un tiempo con el profesor Pato Torres, se presentará este sábado a las 21:00 horas en el Centro Cultural “Ernesto Sábato“. Dialogamos justamente con el director.

Este sábado a partir de las 21 horas en el Centro Cultural “Ernesto Sábato“ se estrenará la obra “Los Chantas del Taller Protegido“, una puesta que será interpretada por los propios operarios de la querida institución de nuestra ciudad.

La función de “Los Chantas del Taller Protegido“ es con entrada libre y gratuita, aunque si se solicita al público colaborar con un alimento no perecedero en el ingreso.

El espectáculo de humor estará a cargo del grupo de teatro del Taller Protegido Grupo Esperanza de nuestra ciudad que dirige el reconocido y apreciado actor y director, Jorge “Pato” Torres. Se desarrollará bajo el formato del Teatro Bar, con música en vivo a cargo de Aníbal Morales, artista siempre dispuesto a sumar su arte y su compromiso con las buenas causas. En ese contexto las presentaciones de los artistas irán llevándose adelante con pequeños intervalos para que se pueda disfrutar del buffet que prepararán quienes integran la Comisión Directiva.

Estuvimos con el querido Pato en la sede del Taller Protegido sobre el cierre de su clase de este lunes 10 de noviembre quien nos dejó sus sensaciones de cara al debut

“Nuestras expectativas siempre son colmadas por las chicas y los chicos, partiendo de la base que todos somos iguales. En ese sentido ya en el primer encuentro les transmití este lema: Yo quiero, Yo puedo y Yo Hago. Si podés, lo hacés. Si querés, también lo hacés, porque todo debe así en la vida. Estas palabras las fueron entendiendo y dándole contenido, para empezar a trabajar.”

“En esos arranques sabía que los más desinhibidos serían los primeros en animarse con su natural y querible histrionismo. Así fue, y luego los demás se fueron convenciendo y sumando de a poco para lograr armar un show que tiene una impronta de humor como a mí me gusta. Todos lo entendieron muy bien para ir logrando divertidos sketches que están formidables y que divertirán mucho a los espectadores.”

“El título de “Los Chantas del taller Protegido”, los pusimos entre todos, porque en realidad son adorablemente chantas trabajando, ensayando y actuando en el escenario. Con esta actitud y tras casi dos meses de haber comenzado con las clases, vi que era posible organizar una fecha y mostrar y demostrar todo lo aprendido. Es así que hablamos con el cuerpo de profesionales y la comisión directiva, con cuyo visto bueno avanzamos con gestiones en el área cultural del Municipio, logrando fijar la fecha ya comentada del sábado 15 de noviembre a las 21 horas en el Centro Cultural Ernesto Sábado, donde los esperamos a todos.”

“El espectáculo tendrá una duración total de aproximadamente una hora y media. Y todos trabajamos para esta velada no quede solo en el debut, sino que iremos gestionando nuevas presentaciones en todos los espacios que nos resulte posible, ya que el entusiasmo con el cual asumen todas las enseñanzas, motiva a seguir y seguir para generar más proyectos para los meses y el año siguiente.”

“Estoy seguro que después del sábado será un antes y un después en este tipo de teatro bar con el Taller Protegido. Porque quedará demostrado que todo es posible si se hace con AMOR. En estos ámbitos no hay envidia, no hay maldad, sino que prevalece el trabajo puro y el puro trabajo, no sé si se entiende. Están dispuestos a trabajar y trabajan, acá no hay nada raro, por eso se logran estas cosas, porque se lo hace desde el AMOR.” “Si vos les llegas a sus sentimientos desde los primeros momentos, se pueden ir solucionando muchas cosas en particular, con la complejidad del Teatro. Hay que tener en cuenta que no es fácil ser actriz y/o actor y, más aún si tienes que hacer reír al público, lo cual es muy difícil lograr desde el teatro y ellos lo logran, hecho que me maravilla y me hace sentir una satisfacción por todos ellos.”

“La previa del debut será con todos los pasos que se cumplen en la presentación de un espectáculo. En ese sentido, la convocatoria para los protagonistas es a las 19, dos horas antes de la apertura al público, para que puedan tener un último ensayo en el lugar haciendo lo que se llama un reconocimiento del espacio, el cual no es igual al que utilizamos aquí en la sede del Taller“, comentó Pato Torres.

Agregó en este marco que “En ese reconocimiento, si bien los dos lugares son planos, no son iguales las demás circunstancias como las luces, la ubicación del escenario, los lugares de las diversas entradas y salidas que deben hacer. En definitiva; son actores y deben cumplir responsablemente con los pasos preestablecidos para todos quienes abrazan este maravilloso oficio“.

“Todos participan y colaboran, siendo engranajes vitales para que la velada salga como se planificó y trabajó. Todo suma, como por ejemplo, tanto el que ceba mate como el que aporta opiniones desde ese Amor que ya mencionamos”, sostuvo.

“Estamos seguros que la gente va a responder y, vamos esperando que llegue el día con mucha ansiedad, contando con el apoyo de toda la comunidad del Taller. Es así que este próximo miércoles (por anoche) que será el último ensayo, tendremos una hora más que nos cedió la profesora que tiene su clase luego de la nuestra”, comentó.

“Gracias a todos los que todos los que nos ayudan a la difusión y, los esperamos este sábado 14 de noviembre a las 21 horas en el Centro Cultural Ernesto Sábato“, completó el director.

Compartir esta nota