28 noviembre, 2025 

Santilli viaja a Jujuy para reunirse con Sadir y apuntalar los votos del Presupuesto 2026 

El ministro del Interior, Diego Santilli, viaja este viernes al norte para reunirse con el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, y apuntalar los votos del Presupuesto 2026. 

Categorías: 

Destacada InferiorNación 

El ministro del Interior, Diego Santilli, viaja este viernes al norte para reunirse con el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, y apuntalar los votos del Presupuesto 2026 y las reformas estructurales con las que pretende avanzar el oficialismo en sesiones extraordinarias, tras el recambio legislativo, el próximo 10 de diciembre. 

Es que, con la migración de legisladores del PRO a La Libertad Avanza (LLA), las fuerzas del cielo suman a sus 93 bancas, 7 que responden a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Es decir, un total de 100, quedando a tan solo 29 de tener quórum propio. 

Frente a este escenario, desde Casa Rosada pretenden cosechar las voluntades de los legisladores que responden a los gobernadores, así como los peronistas del Norte, quienes se plegaron a la votación de la Ley Bases, en la primera parte del Gobierno, y se preparan para conformar un nuevo bloque federal. 

Por ello, Santilli emprendió una gira federal para negociar fondos para las provincias a cambio de los votos necesarios para sancionar la ley de leyes, así como las reformas estructurales que se discuten hace un par de semanas en el Consejo de Mayo. 

El ministro del Interior, Diego Santilli, viaja a Jujuy para reunirse con el gobernador Carlos Sadir por el Presupuesto 2026. 

Según aclararon desde el despacho del titular de la cartera del Interior, la gira buscará también dar respuesta a la agenda regional de las provincias, siempre planteando “las necesidades” del Gobierno nacional, como son las reformas estructurales y un presupuesto que de previsibilidad. 

En ese contexto, Santilli llegará este viernes a Jujuy para mantener un nuevo encuentro con Sadir, quien demostró buena voluntad para acompañar los proyectos del Ejecutivo nacional, al igual que Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca) y Alfredo Cornejo (Mendoza). 

En la misma sintonía, se espera que en el corto plazo Santilli también selle el acompañamiento de Jorge Macri (CABA) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe), quien ya adelantó su apoyo, una vez que el oficialismo le dé respuestas concretas a sus reclamos. 

En detalle, el santafecino reclama a Casa Rosada la reactivación de obra pública para mejorar las rutas nacionales que atraviesan su territorio y la resolución del conflicto de las cajas jubilatorias. 

Presupuesto 2026: Bianco le reclamó a Santilli una reunión 

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, volvió a exponer la falta de respuesta del ministro del Interior, Diego Santilli, a quien le solicitó una reunión formal para abordar el estado de las transferencias nacionales, tras lo cual recibió una llamada telefónica que no llegó a concretarse y un comentario informal en el que el funcionario nacional dijo haber “tomado nota” del pedido. 

Según el ministro, la falta de reunión con Santilli no es un hecho aislado sino parte de un patrón de trato desigual hacia Buenos Aires, que se profundizó con la gestión nacional actual. 

En su exposición, Bianco insistió en que el Ministerio del Interior tiene como función central la articulación con las provincias, por lo que la ausencia de diálogo constituye un acto de “discriminación política”. 

Además, Bianco afirmó que muchas de las obras que quedaron inconclusas estaban avanzadas y que, en varios casos, afectaron proyectos estratégicos de vivienda, rutas, escuelas y hospitales. La Provincia, señaló, debió continuar con algunos trabajos con fondos propios, aunque remarcó que los compromisos originales correspondían al Gobierno Nacional. 

Compartir esta nota