Reunión del Foro: Los vecinos plantearon y las autoridades respondieron

Con la presencia del Intendente Román Bouvier, el Secretario de Seguridad Esteban Di Camillo y el Comisario Lucas Asciarresi, además de una buena cantidad de vecinos, se concretó este miércoles una nueva asamblea del organismo. Consideran las partes que es necesaria una reforma judicial.

El miércoles a la noche se desarrolló una nueva asamblea del Foro de Seguridad de Rojas, en esta oportunidad en el Palacio Municipal, nuevamente con la participación de un buen número de vecinos y en este caso respondiendo a la convocatoria el Intendente Román Bouvier, el Secretario de Seguridad y Legales del Municipio, Dr. Esteban Di Camillo, y el Comisario Lucas Asciarresi.

En el cónclave de este miércoles su pudo percibir la predisposición de las autoridades a responder cada una de las consultas de los vecinos, que la semana pasada habían planteado una serie de problemáticas realmente de relevancia.

En aquella oportunidad, cuando las autoridades no habían estado presentes, se había observado un énfasis bastante relevante en las expresiones, dando a entender que al momento de tener las autoridades enfrente no se iban a dirigir en los mejores términos.

Lo cierto es que esto no sucedió el miércoles y que el intercambio fue sumamente moderado, con los vecinos consultando y el Intendente, el Secretario de Seguridad y el Comisario respondiendo ante cada una de las requisitorias.

Volvió a plantearse la situación de la Plaza España y de otros espacios públicos que son víctimas de actos vandálicos, problemas en la nocturnidad, consumo y corridas en motos.

Ante esta problemática se acordó en principio bajar la altura de los árboles para mejorar las condiciones de visibilidad de las cámaras y también mejorar la iluminación, en tanto sobre lo que es el tránsito de las motos el tema es mucho más complejo, ya que, según se explicó desde las fuerzas de seguridad, que en caso de que un conductor se dé a la fuga no se lo puede salir a perseguir debido a que se pondría en riesgo la vida de estas personas, mencionando algunos antecedentes de gravedad en otras ciudades.

También se planteó el tema de la venta de drogas, cuestión que debe ser abordada por los grupos especializados de la policía de la Provincia de Buenos Aires, que generalmente son resueltos luego de varios meses de investigaciones encubiertas.

Otro tema estuvo relacionado a los sujetos que delinquen permanentemente, donde se destacó que hay un buen trabajo del ayudante fiscal y la policía, aunque sucede que al ser detenidos son liberados de manera inmediata por la justicia, con lo cual se acordó desde el foro profundizar el abordaje convocando a jueces al diálogo.

Por último se tocó el tema de las personas foráneas que cada día en mayor número se las ve transitando por las calles, de asentamiento que está por detrás de la pista de la salud y de la posibilidad de desalojar a las familias que viven en el edificio del Ferrocarril Urquiza, trabajo que estuvo a punto de ser ejecutado por parte de las fuerzas policiales, aunque, según explicaron, una medida de amparo impidió que se pudiese realizar.

Compartir esta nota