“Quedé más que conforme con el resultado“

“Quedé más que conforme con el resultado“

La nadadora de nuestra ciudad logró el tercer podio de su categoría en lo que fue el regreso de la Travesía de Lago, la competencia de aguas abiertas que se llevó a cabo en Colón. “Más allá de la temperatura la carrera se pudo disfrutar al máximo“, aseguró.

Luego de cinco años de ausencia el pasado domingo volvió a realizarse en la vecina ciudad de Colón la tradicional competencia de aguas abiertas conocida como la Travesía del Lago, carrera que se desarrolló sobre una distancia de tres kilómetros para las categorías competitivas y de 750 metros para las participativas.

En la prueba que se corrió el domingo al mediodía ante un intenso calor fueron de la partida seis nadadores rojenses, viajando en esta oportunidad Luciano Fay, Pilar Albuerne, Guillermo Juárez, Sabrina Goddard, Gabriela Onzari y Jessica Parisi.

Sabrina Goddard, que días atrás había participado del Desafío Plenty en la disciplina del Ciclismo, completó una excelente actuación en las aguas abiertas colonenses, finalizando tercera en la categoría de 40 a 44 años, con un registro de 1 hora y 3 minutos.

En diálogo con Panorama Deportivo la nadadora local se refirió en principio a lo que fue el regreso de las carreras de aguas abiertas en la zona: “Con el hecho de que no se corriese más en la Laguna de Gómez nos habíamos quedado sin carreras de aguas abiertas en la zona, también la Travesía del Lago se había dejado de realizar por la cianobacteria y el estancamiento del agua, pero finalmente este año se pudo concretar y hubo más de cien nadadores, un gran número“.

“La utilizamos como el último fondo para la carrera de Ramallo que es de 7 kilómetros, y realmente nos sirvió porque en la ida estuvo lindo, pero en el regreso se sintió el viento bastante“, sostuvo.

En cuanto a las condiciones de carrera indicó que “el Lago tenía mucha agua, la temperatura estaba muy buena a pesar de que el domingo hizo mucho calor, y es para destacar la organización que estuvo atenta a todo.

“Los chicos que compitieron en los 750 metros largaron a las 10:30 y los de 3 mil metros salimos a las 12:00, por esto es que el calor se sintió, sobre todo cuando llegamos que fue alrededor de una hora, por eso se necesitó de mucha hidratación y más allá de todo eso se pudo disfrutar al máximo“, agregó.

La deportista contó detalles de lo que fue la preparación previa: “Para una carrera de estas características hay que considerar la cena del día previo con una pequeña carga de hidratos de carbono y al otro día, teniendo en cuenta el horario de largada, era importante una colación con otra carga de hidratos, que puede ser con banana o membrillo, y también son importantes las bebidas deportivas. Es casi imposible el almuerzo, porque tendría que ser dos horas previas a la competencia, así que eso lo descartamos en esta oportunidad“.

Respecto al resultado obtenido consideró: “Quedé más que conforme con el resultado porque estimaba una hora media, y terminé tardando una hora, así que me vine súper contenta, además pude hacer podio que fue como la frutilla del postre, de todos modos nosotros siempre lo hacemos para participar y ver como nos sentimos en la parte física“.

“En carrera de aguas abiertas es imposible tener una referencia del resto de los competidores, además en toda la zona hay muy buenas nadadoras, por esto es que en lo personal es casi imposible hacer un podio, y más aún teniendo en cuenta que se depende mucho de las condiciones en que se presenta el viento o como está el agua, por eso es que me pone más feliz, no solamente mi resultado sino también el de las chicas de la prueba participartiva“, explicó.

Sabrina Goddard destacó el entusiasmo que se ha generado por la natación en Rojas: “Este año se sumaron muchos nadadores a los entrenamientos en el CECIR, donde llegamos casi a ochenta, además para dar un cierre la Dirección de Deportes ha organizado un encuentro por postas para seis nadadores con media hora de nado contínuo, algo que servirá para que puedan tener competencia todos esos chicos que están comenzando en la disciplina“.

Sobre los que son sus prácticas particulares indicó que “Además de las prácticas en Rojas que son todos los días al mediodía, también lo puedo hacer una vez a la semana en Pergamino donde voy por motivos laborales, o sea que en la parte física estamos todos muy bien porque el clima nos acompañó, salvo estos días en los cuales la lluvia nos jugó un poco en contra“.

Pensando en la prueba que se viene, que será la tradicional “Flavio Guerzoni“ de Ramallo, señaló que “seguramente la semana que viene, que es previa a la competencia, solamente iremos a nadar sin mayor esfuerzo, sin hacer pasadas ni fondos. Después, en cuanto a la alimentación hay que hacer una buena carga el día previo, también un buen desayuno y después veremos como lo manejamos con la comida, mientras que en la competencia hay que tener en cuenta los carbohidratos intracompetencia que dan un empujón final“.

“Como en todo deporte lo ideal es hacer gimnasio a la par, así que los días que no pudimos nadar, según el cronograma de cada uno, se le sumó esa parte, mientras que en mi caso lo estoy complementando con la bicicleta, además porque me puso como objetivo correr los 50 kilómetros en junio“, apuntó respecto a la complementación de los entrenamientos.

Compartir esta nota