Que tan informados están los rojenses de las elecciones del domingo

El próximo domingo se realizarán las elecciones legislativas a nivel provincial y salimos a la calle para saber que respuesta habrá por parte de la ciudadanía respecto al ejercicio democrático, si conocen los lugares de votación y si están interiorizados de los candidatos. La mayoría dijo que concurrirá y que poco sabe de quienes integran las listas.

El próximo domingo 7 de septiembre los vecinos y vecinas de la provincia de Buenos Aires tendrán la posibilidad de cumplir nuevamente con el ejercicio democrático, ya que se llevarán a cabo las elecciones legislativas tanto en el plano municipal como provincial. Será en medio de un contexto que es bastante complejo desde lo social y lo económico, con un gobierno nacional que atraviesa una de las peores crisis desde el momento de su asunción producto de las denuncias sobre supuestas coimas.

En la provincia de Buenos Aires el panorama no escapa a la realidad del país, con un oficialismo que logró una unión bastante forzada y las oposiciones queriendo sumar lugares en las diferentes cámaras.

En nuestra ciudad, donde se ponen en juego bancas en el concejo deliberante y espacios en el consejo escolar, se presentarán como opción en las urnas cuatro listas, una de ellas será la oficialista, que lo tiene en la cabeza a Javier Palmieri entre los concejales y Florencia Gabani entre los consejeros escolares.

Además se presentarán La Libertad Avanza, con Lucio Borzi y Saúl Corro en la parte alta; Alianza Potencia con Juan Marcelo Vera y Silvia Medina; y el Partido Libertario, que solo cuenta con cuatro candidatos a concejales, siendo el primero de la nómina Carlos Alberto Olmedo.

Un dato significativo de las próximas elecciones es que no habrá representatividad del peronismo en las mesas, esto a raíz de que la Junta Electoral finalmente no aprobó las listas que se habían presentado.

A una semana del acto electoral El Nuevo Diario Rojense salió a las calles para saber que tan interiorizados están los vecinos sobre los comicios, en principio consultando si es que cumplirán con el ejercicio democrático, teniendo como referencia que a nivel nacional casi la mitad del padrón le está dando la espalda a las urnas.

De todos los vecinos consultados solo uno no irá a votar el domingo, señalando que no lo hará “porque no hay una lista como la gente”, en tanto la mayoría aseguró que si cumplirá “como sucede habitualmente”.

También preguntamos sobre si estaban al tanto de que hubo modificaciones en los lugares de votación, indicando la gran parte que tendrán que concurrir a una escuela diferente a la que iban hasta la elección pasada.

“Sé donde me toca y he visto que me han cambiado de escuela, no es la misma donde tuve que ir la vez anterior”, dijo uno de los consultados, en tanto sostuvo: “Sé que hubo cambios, pero como tengo domicilio en Carabelas lo sigo haciendo en el mismo lugar”.”

“No me fijé, pero seguramente será en la mesa de la última votación”, contó una señora, mientras que otro vecino comentó: “Me cambiaron, porque antiguamente me tocaba votar en la Escuela 15 y este año me toca en la Escuela ENSNA”.

Una mujer señaló que “antes me tocaba en la Escuela 8, pero ahora que cambió me voy a tener que fijar”, mientras que otra apuntó: “Estaba por consultar en la página, pero supongo que será en Los Indios, ya que me toca estar en una de las mesas”.

“Me fijé y me toca en otra escuela”, dijo una señora, otra indicó que le tocará “en la Escuela 11, cuando antes votaba en la Escuela 8”, en tanto otro contó: “Sé que hubo cambios y voy a tener que revisar, pero siempre me tocó en la ENSNA o en la 11”.

La tercera de las preguntas del cuestionario fue quizás la más compleja, ya que los encuestados tuvieron que responder respecto al conocimiento que tenían de como estaban conformadas las listas. Aquí la mayoría dijo desconocer a casi todos los candidatos.

“Los locales los tengo bastante conocidos, al menos quienes encabezan las listas, pero lo que no sé bien es a nivel provincia porque son largas las listas y hay muchos candidatos en todos los partidos”, apuntó uno de los consultados.

Varios fueron los que directamente afirmaron que no conocen a ninguna de las personas que aparecerá en las nóminas, otros no fueron tan contundentes y algunos fueron tajantes al declarar que “es lo que hay”, o “el panorama es deprimente”.

Los rojenses están dispuestos a volcarse a las urnas el domingo, lo cual es un dato positivo en el plano democrático, mientras tanto los candidatos tendrán un par de días para mostrarse en los medios y las redes, porque para muchos de los vecinos por el momento son casi desconocidos. Por lo pronto bien vale un repaso de cada una de las opciones a nivel local.

Compartir esta nota