La diputada del bloque de Unión por la Patria (UxP), Susana González

Por ley, buscan que los docentes extracurriculares aporten al IPS

La diputada del bloque de Unión por la Patria (UxP), Susana González, presentó en las últimas horas un proyecto de ley en la Legislatura bonaerense para que los docentes extracurriculares puedan regularizar sus aportes en el Instituto de Previsión Social (IPS).

“El presente proyecto busca restablecer una igualdad entre los docentes de una misma institución, que ven derivados sus aportes previsionales a distintos organismos, en especial al IPS y a la ANSES al mismo tiempo, siendo que prestan servicios en una escuela provincial”, expresó González.

Es que, según explicó en la iniciativa la legisladora, los docentes extracurriculares realizan sus aportes en el ANSES, debido a que muchas veces son contratados en calidad de contratados y/o monotributistas, mientras que aquellos que poseen “horas oficiales o curriculares” lo hacen en el IPS.

“Hoy en día los docentes extracurriculares prestan un servicio de enseñanza se capacita, estudia, prepara la clase pero a los efectos de aportes y cobro mensual, es un contratado o monotributista, realmente la situación es injusta de todo punto de vista”, alertó la legisladora seccista.

La diputada Susana González pide que los docentes extracurriculares puedan regularizar sus aportes en el IPS.

La diputada Susana González pide que los docentes extracurriculares puedan regularizar sus aportes en el IPS.

Vale mencionar que, las “horas oficiales” son las que forman parte del diseño curricular trazado por el Ministerio de Educación de la Nación y/o por la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense que pertenecen a la educación formal, mientras que las extracurriculares son aquellas que cada institución agrega a su proyecto educativo.

Frente a esta situación, González propone modificar el artículo 1 de la Ley 12.750, para que los docentes extracurriculares aporten al IPS, lo que conllevaría a un blanqueo y entrada en el sistema formal de estos trabajadores de la educación, sin un costo fiscal alguno para el Estado provincial.

Además, en los considerandos del texto, la legisladora advirtió que, en muchos casos, este “doble”  aporte de los docentes bonaerenses acarrea otro tipo de inconvenientes. El trabajador que tiene horas oficiales y extracurriculares, al momento de iniciar sus papeles jubilatorios, puede llegar a tener más aportes en ANSES que en IPS desplazando el rol de caja otorgante de la prestación al ámbito nacional.

A esta situación se suma, según la diputada bonaerense que, los docentes de los talleres, la mayoría de los bilinguistas, jardines maternales, escuelas infantiles, academias idiomáticas, educación especial de institutos privados, entre otros, terminan teniendo salarios que apenas superan la mitad del de un trabajador incorporado a la enseñanza oficial.

Compartir esta nota