La ruta 3 en mal estado.  

Polémica respuesta: para Vialidad la Ruta 3 en Azul está «en buen estado» 

Por Agencia DIB 

En medio de la parálisis de la obra pública y el aumento de accidentes en todo el país, y tras una demanda del municipio de Azul al Gobierno de Javier Milei por el mal estado de la ruta 3, desde Vialidad Nacional calificaron como “infundado” el reclamo por el deterioro y aseguraron que el trazado no presenta daños. 

Más noticias 

Mar del Plata: diseñan plantillas para que ciegos y disminuidos visuales tengan garantizado su derecho al voto secreto 

Nación desafectó un predio ferroviario en Pergamino 

La respuesta de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) se dio luego de la presentación ante la Justicia de la comuna, que reclamó por el mal estado de una de las vías troncales de la Argentina y que une Buenos Aires con Ushuaia, en Tierra del Fuego, en un trayecto de más de 3000 kilómetros. 

La presentación fue realizada por el intendente Nelson Sombra y por el abogado Roberto Dávila, subsecretario Legal y Técnico de la comuna. Dadas las condiciones de abandono de la ruta, se promovió una acción de amparo y el pedido de una medida cautelar. 

Frente a esto, Vialidad negó en respuesta oficial que la Ruta 3 presente deterioro en su paso por Azul y calificó como “infundado” el reclamo. El escrito rechazó “todas y cada una de las afirmaciones vertidas por la comuna” y sostuvo que el organismo no abandonó el mantenimiento de la carretera. Además, solicitó que el Municipio aporte “pruebas fotográficas” o documentación que respalde sus denuncias sobre el mal estado de la traza. 

En su presentación, Vialidad Nacional calificó las acusaciones de Azul como “livianas” y “sin sustento probatorio”. Y pese al reclamo de los vecinos que la transitan a día, el organismo negó la existencia de deformaciones, pozos, falta de señalización o banquinas en mal estado y, en cambio, atribuyó los siniestros viales a “negligencia o impericia de los conductores” y al mal estado de los vehículos. 

Finalmente, el abogado Leandro Sverdlik, en representación de Vialidad, usó un argumento político e hizo una mención a los resultados de las últimas elecciones en la que Javier Milei fue elegido presidente. “Venció la candidatura que propuso la abolición de la obra pública, y que la infraestructura pública debe ser administrada de acuerdo por el mercado”, dijo. Y agregó: “Incluso el candidato que propuso la inhabilitación del Estado para intervenir en rutas nacionales, como la RN3, obtuvo en la Municipio de Azul más del 57% de los votos”. (DIB) 

Compartir esta nota