agosto 12, 2025 

Polémica entre arquitectos por la adquisición de la Casa Curutchet, una vivienda histórica de La Plata 

El Colegio de Arquitectos bonaerense organizó un ágape para celebrar la compra de la propiedad, pero una seccional del mismo Colegio se opone a lo que consideran “un hecho fácticamente imposible” y que llevaría a la “desfinanciación de la Caja de Previsión” de estos profesionales. 

La Casa Curutchet, “mojón histórico” de la arquitectura platense. (DIB | Foto del autor) 

El Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires (CAPBA) Región La Plata (Distrito 1) concretó en mayo la compra de la histórica Casa Curutchet, en una operación que costó unos 2 millones de dólares. Para la adquisición se utilizaron fondos propios de ahorro del Colegio y un crédito otorgado por la Caja de Previsión Social para Agrimensores, Arquitectos, Ingenieros y Técnicos de la Provincia (Caaitba). El hecho, histórico para los arquitectos bonaerenses por el valor patrimonial del edificio, tiene sin embargo sus detractores. Así, se conoció en las últimas horas el “rechazo” del Colegio de Arquitectos Distrito 5, con sede en Mercedes, a una invitación cursada por el presidente del CAPBA, Ramón Rojo, para “un ágape previsto el 13 de agosto en conmemoración de la supuesta adquisición de la Casa Curutchet”. Desde esa sede distrital recordaron su “oposición histórica” a la compra del inmueble, algo que consideran “fácticamente imposible”, y cuestionaron el endeudamiento que implica la operación inmobiliaria. 

En un comunicado dirigido a Rojo, el CAPBA 5 manifestó “nuestra desestimación a la invitación al ágape que, con motivo de la supuesta adquisición de la Casa Curuchet, se llevará a cabo el día 13 del presente mes”. 

“Como es de público conocimiento -continúa el texto- no estuvimos ni estamos de acuerdo con la compra de la Casa Curuchet por los motivos que reiteradamente hemos expuesto junto a los matriculados que representamos en nuestro Distrito V”. 

Prosiguen: “Insistimos en la imposibilidad fáctica de la adquisición material de un Edificio catalogado Patrimonio de la Humanidad”. 

“Entendemos que el endeudamiento ocasionado al Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires sobre su patrimonio, sumado a un préstamo solicitado a la Caaitba, expone a un riesgo financiero concreto a ambas Instituciones”, lamentan. 

Y afirman que “la Caaitba es nuestra Caja de Previsión, la cual tiene como responsabilidad preservar el patrimonio económico de todos los matriculados aportantes, como así también garantizar el otorgamiento de una jubilación digna a los colegas jubilados. Esta decisión tomada por las Autoridades de la Caaitba en connivencia con las Autoridades del CAPBA de facilitar un crédito lo único que garantiza es el desfinanciamiento de la misma con las consiguientes jubilaciones miserables que todos conocemos”. 

“Desmanejo autoritario” 

Además de lo expuesto, también denuncian que las invitaciones al ágape del miércoles 13 para celebrar la compra de la Casa Curutchet fueron enviadas “vía WhatsApp, a título personal por parte del presidente del CAPBA a los matriculados del Distrito V, (lo que) demuestra a las claras la falta de respeto de las vías institucionales, como así también el abuso discrecional de la base de datos que por Ley son de confidencialidad absoluta y de carácter Institucional”. 

“Como corolario de todo este desmanejo que raya con lo autoritario, nos preocupa que dicho evento no haya sido aprobado por el plenario de la Reunión de Consejo Directivo del mes de julio próximo pasado”, destacan. 

El duro comunicado del CAPBA 5 al presidente del CABPA 1 cierra confirmando “nuestra desestimación a su invitación por improcedente y abusiva”. 

Compartir esta nota