La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, junto al gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, durante la presentación de los resultados obtenidos por el Plan Bandera llevado a cabo en los últimos 6 meses, en la ciudad de Rosario. Foto NAzzzz
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, hizo referencia a la reducción de hechos de violencia registrados en Rosario durante los últimos meses. En ese sentido, destacó que se trata de un «hecho histórico». Además, en rueda de prensa, destacó el trabajo que realizaron las fuerzas federales y provinciales porque «revirtieron una situación que parecía irreversible».
De esa manera, la funcionaria nacional subrayó que estas acciones representan un cambio de paradigma en el abordaje de la seguridad. Según relató: «Se logró que los argentinos confíen en un sistema de seguridad que no defiende a los delincuentes, que no usen la plata que robaron y que hoy estén con uniforme de presos». Del encuentro también participó su par provincial, Pablo Cococcini.
Bajo ese marco, entre ambos presentaron los resultados del Plan Bandera. De acuerdo a lo expuesto por los funcionarios, se logró una reducción del 63 % de homicidios dolosos. Al mismo tiempo, los heridos por arma de fuego bajaron a 55 % y las balaceras descendieron 57 %. A su vez, hubo más de 350 allanamientos, distribuidos entre Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía Federal y PSA con incautaciones de marihuana, cocaína y drogas sintéticas.
Las amenazas que recibieron Patricia Bullrich y Maximiliano Pullaro
Esta semana, tanto la ministra Bullrich como el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, fueron amenazados a través de un video que les habría hecho llegar una organización narco-terrorista no identificada. En ese sentido, informaron: «La Oficina del Presidente informa que en el día de la fecha el Gobierno de la Provincia de Santa Fe y el Ministerio de Seguridad de la Nación han recibido un video de una organización narco-terrorista todavía no identificada, amenazando de muerte al Gobernador Pullaro, a la Ministra de Seguridad, Dra. Patricia Bullrich y al pueblo argentino”.
Al mismo tiempo, el comunicado destacó los avances logrados en la lucha contra el crimen organizado desde el inicio de la gestión actual. Bajo ese marco, remarcaron: «Desde el inicio de nuestra gestión, asumimos la responsabilidad de implementar una nueva doctrina de seguridad: el que las hace, las paga. Este enfoque ha permitido generar pérdidas multimillonarias para los narcotraficantes que habían tomado control de la ciudad».
Además, afirma que «están trabajando con el Ministerio de Seguridad de la Nación, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe y todos los organismos y agencias que deben garantizar la Seguridad Nacional para encontrar a estos terroristas y llevarlos ante la Justicia». Y advierte: «Nuestro mensaje a estas organizaciones es el siguiente: no se equivoquen, con nosotros nunca podrán».
Por su parte, el mandatario provincial destacó: «Vamos a profundizar las acciones de persecución para terminar con estas organizaciones”. Según él, este accionar de grupos narcoterroristas se debe a que “hubo una caída de la violencia muy significativa en todo Santa Fe, más en toda esta región, y particularmente en la ciudad de Rosario”.