Medios nacionales informaron que en los últimos días fue preso Marcelo Fernández Zurdo, quien estaría involucrado en la causa de lavado de dinero del Rey de la Salada. Fernández Zurdo se presentó el año pasado como apoderado de la fiduciaria del Parque Industrial.
El Parque Industrial de Rojas suma por estas horas un capítulo más a una historia compleja, transformada a esta altura en un laberinto sin salida, con el Municipio buscando que haya una solución por parte de la justicia y en el mientras tanto hechos insólitos que siguen enrareciendo la causa.
El medio local Medios Virtuales difundió en las últimas horas mediante sus canales de información sobre una novedad en relación al señor Marcelo Jorge Fernández Zurdo, quien, según cuentan los diarios nacionales, ha caído preso por estar supuestamente involucrado en la causa de lavado de dinero de La Salada.
Para quienes no están al tanto de los diferentes capítulos que forman parte de la historia del Parque Industrial debemos retroceder en el tiempo y recordar que a fines del mes de junio del año pasado este medio hizo pública la venta en Mercado Libre de los lotes del predio que fue donado por el señor Carlos Carmelino.
En aquel momento logramos establecer contacto incluso con la firma inmobiliaria que estaba a cargo de la venta en el sitio de internet, que además aseguraba que algunos de los lotes habían sido vendido, indicando hasta el nombre de los compradores de los espacios.
Tras aquella información, a los pocos días, recibimos una carta documento por parte del señor Marcelo Jorge Fernández Zurdo, quien se presentaba como el apoderado de la fiduciaria del Parque Industrial y tenía un contacto directo con el Gobierno local.
Fernández Zurdo le solicitaba mediante la carta documento a este medio que se rectifique de las informaciones vertidas sobre la posible venta del terreno del Parque Industrial, apuntando en el escrito que esos datos no eran ciertos, que la fiduciaria no había vendido el predio, ni tampoco había autorizado a ninguna inmobiliaria para la venta de los terrenos.
El Nuevo Diario Rojense realizó la rectificación solicitada, en tanto se aguardaba que quizás estas intenciones por parte de la fiduciaria tendían a ir aclarando el panorama sobre la situación del Parque Industrial, incluso imaginando que la empresa “Berín Desarrollos Argentinos S.A,“, a cargo de las tareas en el lugar, podría retomar los trabajos.
Es cierto que a los pocos días de aquellas publicaciones se volvieron a ver las máquinas en el predio de la Ruta 188, pero fue solamente algo efímero, porque en cuestión casi de horas nuevamente desaparecieron, quedando el predio a la deriva y a la espera de una resolución de la justicia que nunca llega, más allá de las presiones que ejerce el Gobierno local para que se esclarezca la causa.
Fernández Zurdo preso
El nuevo capítulo del Parque Industrial nos lleva a los datos aportados por Medios Virtuales y por el Diario La Nación, donde en una de sus últimas ediciones afirman que Marcelo Jorge Fernández Zurdo, el apoderado de la fiduciaria del Parque Industrial, fue preso, y fue en el marco de la causa por lavado de dinero en la cual el principal imputado es Jorge Castillo, más conocido como el Rey de la Salada.
Según este medio de alcance nacional, en su publicación del 24 de mayo pasado, Jorge Castillo, el Rey de la Salada, cayó junto con otras 15 personas, incluido su hijo Manuel, su esposa y su suegra, además de sus socios.
“Los acusan de lavado de dinero con más de 25 empresas, constituidas aquí y en Panamá“, dice La Nación.
Indica además que “los presos son Jorge Omar Castillo, su mujer Natalia Paola Luengo, su suegra Margarita Nilda Arrieta, y Paula Raquel Corbo que es una de sus colaboradoras encargada de cobrar los alquileres de los puestos en su Toyota Hilux y llevarlos a la casa de Castillo en un barrio cerrado de Luján con un haras“.
“Las inversiones eran de tal magnitud, en propiedades en Luján, Lomas de Zamora, Mendoza o José C PAZ, que Castillo se compró un colegio en la zona de Luján“, agrega.
Apunta también este diario que “fueron presos además Mabel Cristina Islas, David Alberto Heinze, Christian Ezequiel Arrieta, Aldo Enrique Presa, Guadalupe Presa María Mora Presa, María Sara Corigliano, Javier Rubén Arjovsky, Marcelo Jorge Fernández Zurdo, Alan Emmanuel Antequera, Lucas Gonzalo Antequera y Carlos Guillermo Carrión, dijeron fuentes judiciales“.
”Son representantes de tres familias que se repartían los negocios. A la organización -según fuentes del caso- se le secuestraron casi 430 millones de pesos y 2.589.308 dólares, además de 6925 euros, y 3227 reales. También se secuestraron dos máquinas para contar billetes“, indica la información.
La Nación dice que “era tanto el movimiento en efectivo que los investigadores determinaron que la organización no contaba los billetes, sino que juntaba los fajos y contaba los bultos, según surge de las evidencias reunidas en la Justicia“.
“Por ejemplo, los implicados en la causa comentaron a los investigadores que recibieron 47 bultos con dinero en efectivo, en la casa de Luján, pero dijeron que no los contaron, billete por billete, sino millón por millón. Finalmente concluyeron que había 47 millones de pesos. Así circulaba el dinero entre los jefes de La Salada“, sostiene La Nación.
Con Fernández Zurdo, apoderado de la fiduciaria del Parque Industrial, preso, se abre un capítulo más de esta historia llena de interrogantes que comenzó el 8 de octubre de 2019, cuando Carlos Carmelino y el ex Intendente Claudio Rossi firmaban la escritura que documentaba la cesión del predio a la municipalidad.