“No vemos ninguna transformación en la ciudad“

El edil con bancada propia en el Concejo Deliberante explicó los motivos por los cuales decidió no aprobar la rendición de cuentas en la sesión especial del miércoles. “No podemos concebir que los sueldos municipales hayan quedado por el piso“, apuntó.

La votación para la aprobación de la rendición de cuentas correspondiente al período del año pasado terminó con ocho favorables y seis que corrieron por la otra vertiente, siendo justamente uno de los ediles que se inclinó por la no aprobación Hernán Quintana, con bancada propia en el Concejo Deliberante.

En diálogo con los medios el concejal Hernán Quintana expuso algunos de los motivos de su decisión: “No aprobamos la rendición por una cuestión de formas y de entender la política de una manera distinta, porque con un presupuesto de más de 20 mil millones de pesos en el 2024, que inicialmente era mucho menor, pero que terminó llegando a 22 mil millones no podemos concebir que los sueldos municipales hayan quedado por el piso y la ciudad esté abandonada totalmente“,

“Es uno de los presupuestos per cápita más altos de la provincia de Buenos Aires y no vemos ninguna transformación“, sostuvo.

En este marco agregó que “las promesas quedaron en la nada y mucha gente factura un montón en el municipio de Rojas, algo que no ve reflejado en la calidad de vida de los rojenses, por eso esta decisión es una cuestión meramente humana“.

“Soy ciudadano de Rojas y en vez de disfrutar de la ciudad siento que hoy la estamos padeciendo, porque vemos que el presupuesto mayoritariamente se van a algunas empresas que no son locales y cuesta mucho darse cuenta donde está la plata de los contribuyentes de la ciudad“, declaró.

Consideró además que “desde que entré al Concejo Deliberante que el 60 o 65 por ciento se iba en sueldos municipales, mientras que hoy en día le están asignando a sueldos el 41 por ciento del total de los 22 millones, y no quiere decir que la planta permanente o la planta no permanente bajó en la municipalidad, quiere decir que los empleados municipales, la gente que trabaja para el pueblo de Rojas, está ganando miseria“,

“Uno se pregunta por qué la ciudad está sucia, por qué vas a las oficinas y no hay gente, o sobra gente pero no se pueden resolver lo que uno necesita, además no se puede abonarle a los empleados un sueldo con el cual ni siguiera se puede pagar un alquiler, porque la plata entra al municipio, porque estamos hablando de una fortuna, y no puede ser que Rojas esté como esté y que los empleados municipales ganen lo que ganan, porque ellos deben ser remunerados de manera acorde al trabajo que están haciendo“, señaló.

En este punto dijo que los empleados “hoy están trabajando acorde a lo que están ganando porque ya se cansaron y la gente puede vivir, el sueldo no le alcanza, es una realidad, estamos en emergencia económica y en de generar una mejora para los empleados de Rojas, para la gente en general, lo que se hace es aumentar los impuestos, están todas las tasas aumentadas, las patentes hasta un 400 por ciento, y vemos que a los empleados no se les aumenta el suelo, ellos ven que cada vez entra más plata y ellos ganan menos, por eso lamentablemente tenemos el pueblo de esta manera“.

Compartir esta nota