El organizador del primer concurso de pesca de la temporada destacó la gran participación que hubo por parte de los amantes de la disciplina tanto de nuestra como de la zona. “Tuvimos que cambiar todos los planes y armar de nuevo todo el espacio de pesca por la cantidad de gente que vino“, aseguró.
En la mañana del domingo, con un clima estupendo que acompañó la jornada, se volvió a realizar luego de tres años un Concurso de Pesca en nuestra ciudad, actividad que tuvo lugar en las instalaciones del Club de Pescadores.
El Concurso de Pesca del domingo contó con la organización del aficionado a la disciplina Horario Mori y su equipo de trabajo junto a la Dirección Municipal de Deportes, cartera que conduce el profesor Martín Caligiuri.
El certamen fue realmente un éxito en cuanto a la participación, ya que superó ampliamente las expectativas de los organizadores, que tuvieron que extender la zona de pesca, ya que hubo casi 150 participantes, entre los cuales hubo presencia de rojenses y representantes de toda la región.
La actividad comenzó bien temprano por la mañana con las inscripciones de los participantes, en tanto el concurso se puso en marcha a las 8:30 horas, extendiéndose hasta el mediodía.
Horacio Mori, organizador del concurso de pesca, contó en El Nuevo en Radio como nació la idea de retomar la actividad en la ciudad: “Veníamos haciendo concursos todos los años, en un momento a la mañana, en otra oportunidad durante toda la jornada, también a la noche, y el último había sido en el 2022 después de la pandemia, después se cortó por temas de la conducción del club, en tanto ahora sucedió que un grupo de pescadores comenzó a insistir para hacerlo nuevamente“.
“Hace unas semanas hablamos con el Director de Deportes, apoyó la idea, nos puso gente a disposición para trabajar y se fue armando una movida bastante grande, algo inesperado, porque en el último que hicimos se habían juntado 80 personas, así que esta vez armamos como para esa cantidad, pero pasó que el sábado a la tarde empezó a consultar gente de toda la zona“, comentó.
El organizador explicó que “tuvimos que cambiar todos los planes y armar de nuevo todo el espacio de pesca, y lo que siempre se hacía desde la ruta a la confitería llegamos hasta el sector de la pileta y el quincho, y tuvimos que hacer separaciones de tres personas cada diez metros, con un total de 155 inscriptos entre varones, mujeres y niños“.
“Vino gente de Pergamino, casi 30 personas, incluso se llevaron el segundo y tercer puesto, también gente de Colón, Junín, Rafael Obligado, y todos muy conformes con la organización“, destacó, agregando que “esto a pesar de que no hubo pesca ya que se sacó un doradillo, dos o tres bagres, algunas viejas del agua y tortugas, aunque la finalidad no pasaba tanto por ese lado, sino que era estar pescando y compartir una jornada agradable“.
Sostuvo el organizador del certamen del domingo que “el día estuvo espectacular, la gente lo pudo disfrutar, también pudo disfrutar de las instalaciones del club, y desde ya que al irse nos preguntaban cuando se hará la próxima, así que será cuestión de organizarnos y que podamos sumar gente a la organización“.
Recordemos que en la categoría Mayores el primer puesto le correspondió a César Campos, el segundo a Tomás Barzaghi, tercero fue Pedro Sarlenga y cuarto Agustín Bellina. En Menores el primer puesto lo logró Máximo Gómez, mientras que el premio a la Vieja del Agua se lo llevó Tobías Morales.
Continuando con los detalles de lo acontecido el fin de semana en la entidad ribereña Horacio Mori apuntó que “el río se presentó muy bien, aunque la realidad es que todavía está bajo y no ha recuperado su nivel, igualmente hay poca correntada y está bastante limpio“.
“Lo que falta un poco es la pesca, sucede que el río se nutre de pescados cuando crece en septiembre u octubre, cuando es la época que entra a desobar el pescado“, indicó.
En este orden señaló que “la gente de Pergamino está acostumbrada a pescar con boya, pero acá no tenemos lugar para ese formato, así que vamos a ver si un futuro lo podemos organizar de esa manera. Pasa que el río puede llevar las boyas y se producen los enganches, y si viene esta cantidad de gente es imposible“.
“Quiero destacar no solo el apoyo de la dirección de deportes, también de las firmas que nos dieron una mano muy grande como Distrihogar y Pesca Libre, que nos donaron los premios, así que pudimos entregar cañas, reeles, camisetas, para los ganadores y para sortear y hacer sorteos entre los participantes“, manifestó.
“Otra cosa a subrayar es que el club está muy lindo, y ahora está la idea de parquizar toda la ribera hasta la ruta, que en un momento se había rellenado con piedras, o sea que eso permitiría ampliar la zona de pesca, también agregado luces, fogones y poner algunas plantas, algo que vendría bárbaro para que sea aún más aprovechado, porque no muchos clubes de la zona cuentan con instalaciones de estas características“, finalizó.