No cesan los reclamos por el estado de la Ruta 188

Las quejas de quienes transitan a diario por la arteria nacional son constantes tanto en nuestras vías de contacto como en las redes sociales, donde apuntan a que se torna prácticamente intransitable por los pozos y la falta de arreglo. Mientras tanto el peaje se cobra normalmente.

Mediante las vías de contacto que este medio tiene a disposición para recibir inquietudes de los lectores y de la comunidad en general, y también a través de las redes sociales, los reclamos son constantes respecto al estado en que se encuentra la Ruta Nacional 188, una de las que justamente pasa por nuestro distrito, abarcando un tramo de varios kilómetros.

Según lo expresan quienes transitan a diario por la arteria nacional el estado de la misma está cada vez peor, generando una problemática de nivel extremo para los conductores, que tiene que ir adivinando los lugares donde se encuentran los pozos para esquivarlos, situación que se agrava mucho más cuando se circula de noche.

La Ruta 188 es un problema de larga data, con obras que habían comenzado en algún momento como para mejorar la cinta asfáltica, tareas que se terminaron cuando asumió la presidencia de la nación Javier Milei, quien a los pocos días de asumir informó que no se trabajaría en la obra pública, ni siquiera se completarían los trabajos que se habían iniciado en anteriores gestiones.

Producto de las condiciones en las cuales se encuentra la Ruta 188 son muchos los accidentes que podemos recopilar en el año y durante el 2024, tanto en lo que corresponde a nuestro distrito como a ciudades vecinas, episodios que también se han cobrado la vida de varias personas, en tanto otros tantos se salvaron de manera milagrosa.

Hasta tanto el Gobierno Nacional no cambie sus políticas en relación a la obra pública quienes transitan por la Ruta 188 deberán extremar las medidas de seguridad y circular con absoluta preocupación, de hecho ya se puede ver como en el tramo que une Rojas y Junín muchos tienen que ir andando en zig zag para esquivar los tremendos huecos que aparecen en el camino.

En el mientras tanto surge una inquietud que también es constante en las redes y en los mensajes a este medio, es la de saber que destino tiene el dinero que se cobra en el peaje, porque es evidente que la obra pública se redujo a cero, pero para circular por las rutas argentinas hay que seguir abonando.

Compartir esta nota