22 mayo, 2025

Milei y Villarruel se vuelven a reencontrar este 25 de mayo con un acto en la Catedral

Tras casi tres meses de no cruzarse, el presidente de la Nación, Javier Milei, y su compañera de fórmula, la vicepresidenta Victoria Villarruel se vuelven a reencontrar este domingo patrio, 25 de mayo, con un acto en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.

Es que, la última vez que Milei y Villarruel estuvieron en el mismo espacio fue el 1° de marzo en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, en la que tuvieron cruces en medio del discurso del presidente.

“No te apures, todavía no terminé”, le dijo el primer mandatario a la titular de la Cámara de Senadores cuando iba a dar por terminada la Asamblea Legislativa. Al cierre del acto, ambos evitaron saludarse.

Además, Villarruel tampoco fue invitada a la cena que armó Milei luego del discurso junto a sus ministros, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el asesor Santiago Caputo.

Acto del 25 de mayo: Milei con el arzobispo de Buenos Aires (2024).“Ya no forma parte del equipo del Presidente desde que dejó de ir a las reuniones de gabinete”, expresaron en Nación, luego de que se conociera que la Vice había quedado afuera también del armado electoral de La Libertad Avanza.

De todas maneras, desde el entorno de ambos aseguraron que realizarían juntos la mítica caminata hasta la entrada de la Catedral Metropolitana de Buenos Aires. En detalle, Milei convocó a todo el gabinete el domingo a las 8:15 de la mañana a la Casa Rosada para luego caminar por la Av. Rivadavia, que bordea Plaza de Mayo, y asistir a la ceremonia.

En efecto, fueron invitados a la ceremonia por el 25 de mayo, el ministro coordinador, Guillermo Francos, Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Luis Caputo (Economía), Sandra Pettovello (Capital Humano), Federico Sturzenegger (Desregulación), Mario Lugones (Salud), Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia).

Vale recordar que, en el Tedeum del 25 de mayo de 2024, Milei estuvo acompañado del exjefe de Gabinete, Nicolás Posse, con el que no se hablaba hacía semanas y a quien terminó desplazando de su cargo para que asumiera Francos.

Allí, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, apuntó contra la política social del Gobierno frente a todo el gabinete y pidió mejorar el acceso a la educación y a la salud. “La gente está haciendo un esfuerzo muy grande y no podemos hacernos los tontos, hay que responder con hechos”, expresó.

“Siguen doliendo las acciones de la dirigencia, divorciadas de la ciudadanía de a pie, como los tan comentados autoaumentos de sueldos”, manifestó el Arzobispo, el cual, este año, con el reciente fallecimiento del papa Francisco, se prevé que hable en términos aún más duros de la política económica que lleva adelante el Ejecutivo nacional.

Tras el acto, el Presidente viajó a Córdoba para participar de un acto en el Cabildo local. En ese contexto, Milei anunció la creación del Consejo de Mayo, en base a la firma del Pacto de Mayo con gobernadores. Sin embargo, nunca se puso en funciones a pesar de las pretensiones del Ejecutivo de utilizarlo como órgano para negociar con las provincias reformas laborales e impositivas.

Compartir esta nota