El presidente Javier Milei pondrá en funciones al nuevo canciller argentino, Pablo Quirno, durante una ceremonia en el Salón Blanco de la Casa Rosada. El acto oficial, que tendrá lugar este martes, sellará el reemplazo de Gerardo Werthein, que dejó el Ministerio de Relaciones Exteriores antes de los comicios legislativos.
El acto se realizará a partir de las 17 horas y contará con la presencia de todos los ministros del Gabinete, en señal de respaldo político al exfuncionario económico. De esta manera, el líder libertario formalizó uno de los cambios más esperados, tras los comicios y consolidó el peso del equipo económico dentro de la estructura del Gobierno.
Durante su discurso del domingo por la noche en el búnker libertario, Milei definió a Quirno como un “coloso que viene del Ministerio de Economía” y destacó el apoyo internacional a su gestión. “Nunca Estados Unidos brindó un apoyo de semejante calibre. Y hoy el sector diplomático va a seguir siendo representado por Pablo Quirno”, sostuvo el Presidente tras conocerse el triunfo electoral a nivel nacional.
La designación del nuevo canciller consolida el avance del ala económica en el Gobierno libertario, al tiempo que confirma la cercanía entre Javier Milei y Luis Caputo, con quien Pablo Quirno mantiene un vínculo de trabajo estrecho. Es que, el economista ocupaba el cargo de secretario de Relaciones Económicas Internacionales y participaba de las tratativas con inversores y entidades financieras.
Además, el reemplazante de Werthein también cuenta con el respaldo de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, con quien fortaleció su vínculo luego de una gira por Canadá, donde la hermana del mandatario participó de una cumbre con más de cien CEO’s de empresas mineras interesadas en invertir en Argentina.
Pablo Quirno es uno de los hombres de confianza de Luis “Toto” Caputo, dentro del Ministerio de Economía.
En tanto, el recambio de autoridades en la Cancillería llega tras una serie de tensiones que precipitaron la salida del exministro Gerardo Werthein, quien manifestó su malestar por el posible desembarco del asesor Santiago Caputo en el Gabinete, además de las críticas del espacio Las Fuerzas del Cielo, que lo acusaban de filtrar a la prensa temas sensibles.
El desgaste del diplomático se profundizó tras las desprolijidades en la reunión entre Milei y el presidente estadounidense, Donald Trump en la Casa Blanca. Pese a ello, antes de su dimisión, Werthein firmó 83 traslados de diplomáticos a embajadas y consulados que se instrumentarán entre enero y abril de 2026, que el Gobierno revisará de forma exhaustiva.
Finalmente, la jura de Quirno forma parte de un proceso más amplio de reconfiguración del Gabinete nacional tras las elecciones legislativas. En los próximos días, Javier Milei deberá definir reemplazos en los ministerios de Justicia, Seguridad y Defensa, luego de las renuncias de Mariano Cúneo Libarona, Patricia Bullrich y Luis Petri, además de la salida de Manuel Adorni, quien asumirá como legislador porteño en diciembre.
Pablo Quirno, el economista de confianza de Milei y Caputo que llega a la Cancillería
El presidente Javier Milei eligió a Pablo Quirno para reemplazar a Gerardo Werthein al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores. El funcionario, uno de los hombres de mayor confianza de Luis “Toto” Caputo, ya encabezaba la Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales y se convertirá en el tercer canciller, desde el inicio de la gestión libertaria en 2023.
Durante su paso por el Ministerio de Economía, Quirno formó parte de la comitiva oficial argentina en numerosas misiones diplomáticas en el exterior.
El economista combina una amplia trayectoria en el sector privado con una sólida experiencia en la gestión pública, donde integró el Banco Central durante la administración de Caputo y participó en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) bajo el gobierno de Mauricio Macri.
Antes de su desembarco en la Cancillería, Quirno integró la consultora Anker, el grupo económico que delineó el programa financiero adoptado por Milei durante la transición presidencial. En el actual Gobierno libertario, ocupó la Secretaría de Finanzas, bajo la órbita de Economía, donde supervisó la política de deuda y la coordinación con organismos multilaterales de crédito.
En su nueva función, Quirno estará a cargo de las relaciones económicas internacionales y de la apertura de nuevos acuerdos comerciales. En ese sentido, la participación del dirigente libertario, en la reciente Cumbre del G20 en Brasil, donde acompañó a Milei en el encuentro con Xi Jinping, anticipa el perfil técnico y diplomático que buscará imprimirle a la gestión, en un contexto de tensiones entre la orientación prooccidental del Gobierno.




