Milei le abrió la puerta argentina a Trum

Este jueves, de boca de la Casa Blanca, en la Argentina se conoció un flamante acuerdo de comercio bilateral firmado entre los Gobiernos de Javier Milei y Donald Trump. El pacto incluye un programa de “apertura mutua” que supuestamente beneficiará a ambos países con intercambios preferenciales y el fomento a las importaciones y exportaciones. A cambio, Estados Unidos recibirá eliminación de aranceles, suspensión de trámites y una puerta abierta en Sudamérica.

Las relaciones carnales entre las gestiones libertaria y republicana se profundizan. Tras el salvataje por US$20.000 millones del Tesoro norteamericano antes de las elecciones de medio término, esta tarde la Casa Blanca informó su próximo paso en su aventura económica en la Argentina: un Convenio Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíprocos para “impulsar el crecimiento a largo plazo, ampliar las oportunidades y crear un entorno transparente y basado en normas para el comercio y la innovación”.

La principal ventaja para la Argentina contemplada en el pacto es un acceso preferencial al mercado norteamericano para algunas exportaciones selectas, entre ellas aluminio, acero, carne de res, “recursos naturales que no estén disponibles” y “artículos no patentados de aplicación farmacéutica”. Los productos serán beneficiados con una quita de aranceles recíprocos para favorecer su venta a los Estados Unidos.

Como contraprestación, la Argentina eliminará barreras no arancelarias y suspenderá impuestos y trámites para importaciones clave. Junto a ello, el país anglosajón tendrá acceso preferencial al mercado y gozará de menores restricciones para el ingreso de sus productos. Además, el Gobierno de Milei permitirá la entrada de importaciones que cumplan con el reglamento estadounidense o internacional independientemente de su correspondencia con la normativa local.

Compartir esta nota