La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) le envió una carta documento al Gobierno Nacional pidiendo que se reabran las negociaciones paritarias. La última negociación fue en marzo y terminó con el secretario de Educación, Carlos Torrendell, definiendo el salario mínimo docente de manera unilateral. Se reanuda el conflicto.
“La paritaria es el ámbito legal e institucional para discutir y acordar políticas salariales y condiciones laborales”, explicó la CTERA. La confederación de sindicatos que lidera Sonia Alesso busca revertir el “grave deterioro del poder adquisitivo de los salarios, el congelamiento de fondos destinados a la educación y la ausencia de diálogo“.
Si bien la discusión salarial se lleva toda la atención, lo cierto es que los gremios de docentes plantearon un puñado de demandas complementarias: la restitución del FONID, el aumento del presupuesto educativo nacional, la defensa de las obras sociales y de la jubilación.
Los gremios docentes de la CGT y funcionarios de Trabajo en reunión paritaria.
Habrá que ver si la solicitud llega a buen puerto. Por lo pronto, el salario mínimo docente está en $500.00 desde el primero de febrero. Solo entre ese mes y marzo, la inflación acumuló un aumento del 6,22% por lo que ya está perdiendo poder adquisitivo.