Líquidos cloacales inundan las casas del barrio MUDYNDA

Vecinos de este sector de la ciudad indicaron que el inconveniente comenzó hace un par de meses cuando comenzaron las obras en la Avenida Diego Trillo. Comentaron que desde el municipio respondieron que se requiere de una bomba de mayor capacidad, que todavía no se ha podido adquirir.

Las imágenes que acompañan este texto son una muestra evidente de la compleja situación que están viviendo los vecinos del barrio MUDYNDA de nuestra ciudad al encontrarse que sus casas están permanentemente inundadas por líquidos cloacales, con un olor nauseabundo que casi que les impide permanecer dentro de los hogares durante todo el día.

Luego de haber recibido varios llamados por parte de los habitantes de dicho barrio, El Nuevo Diario Rojense se hizo presente en la zona para saber con precisiones de la problemática, siendo recibidos justamente por uno de los vecinos, que nos permitió el acceso a su casa para tomar nota de la situación.

En esta recorrida se pudo comprobar justamente el drama que está afectando a varias familias del barrio, con los líquidos corriendo por la zona de los baños y las distintas habitaciones.

En el lugar, uno de los vecinos que se había comunicado con este medio, contó que “este inconveniente comenzó hace aproximadamente dos meses y medio, cuando ya estaban en marcha las obras en marcha de la Avenida Diego Trillo“.

“Lo que nos dijeron desde el municipio y de obras sanitarias es que la obra tendría que contar con una bomba de mayor capacidad, la cual no pueden conseguir o no tiene los recursos para comprarla“, indicó.

“Nos dijeron que están sacando bombas más chicas de otros lugares, las ponen y se les rompe, y la bomba que está no alcanza, lo cual hace que las cloacas colapsen y salgan los líquidos por los desagües de nuestras casas“, manifestó.

Este vecino aseguró que “es imposible vivir de esta manera, llegamos a casa del trabajo y nos encontramos con que está inundada por las aguas grises, que rebalsan mayormente por el desagüe del baño, inundando toda la casa, y lo mismo nos pasa en el patio, y de ahí sale a la calle“.

“Los olores nauseabundos son permanentes y es imposible estar dentro de la casa, además con el peligro que eso conlleva para la salud de cada uno de nosotros“, sostuvo.

“Por ahora el problema está afectando a algunos vecinos, pero es claro que si esto sigue les va a tocar a todos, sobre todo los más complicados son quienes viven más cerca de la obra, que supuestamente se hacía para mejorar la calidad de vida, pero ahora está haciendo todo lo contrario“, manifestó.

Compartir esta nota