Por Agencia DIB
policLa Justicia de Bahía Blanca confirmó una inusual medida cautelar contra dos chicas que agredieron y amenazaron a otra, a las que no solo se les impidió acercarse a la víctima sino que les prohibió la concurrencia a una fiesta por el Día de la Primavera en la localidad bonaerense de Claromecó.
Más noticias
33 años de la Unión Industrial de Bahía Blanca: «Luchamos por una idea superadora para crecer como región»
video
Un clásico de Bahía Blanca: llega el 14º Festival de Poesía Latinoamericana
La decisión además de ser preventiva, puede tener «un claro fin socioeducativo», según el fallo de la Cámara Penal de Bahía Blanca en sintonía con la resolución que había tomado la Justicia de Garantías de Tres Arroyos.
Si bien la fiesta ya sucedió, la resolución es extensiva a un plazo de 90 días e incluye el impedimento de las agresoras -de 17 y 18 años- de acercamiento a la denunciante -de 17- a menos de 300 metros, ni tener contacto con su domicilio personal, laboral, lugares de esparcimiento ni por medios tecnológicos.
El incidente que motivó la cautelar se produjo el 15 de septiembre pasado en Claromecó, cuando la víctima fue increpada por las otras dos jóvenes, quienes tras una discusión la agredieron en la nuca con el golpe de una botella, hecho que le provocó heridas a la denunciante.
Según relató el diario La Nueva, fue la fiscalía del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil de Tres Arroyos la que formuló el pedido de rápida resolución, a fin de que las dos agresoras no se aproximaran a la otra chica, no solo en sus domicilios particular y de trabajo, sino también en redes sociales y hasta en lugares de esparcimiento, como una fiesta que estaba próxima a realizarse.
La Justicia confirmó la solicitud y la Cámara Penal de Bahía Blanca la ratificó poco después, en resguardo de la integridad psíquica, física y emocional de la chica afectada.
Se tuvo en cuenta, como pruebas, la denuncia de la madre, el certificado médico y una denuncia anterior hacia estas chicas de parte de otra víctima. Incluso se supo que en el ámbito escolar, que compartían, también existieron problemas previos.
«No puedo dejar de advertir el temor físico y psicológico manifestado por la víctima con posterioridad al hecho denunciado», expresó la Justicia. Y consideró «justificado» el temor porque la conducta «excede los límites de un conflicto interpersonal propio de la edad». (DIB)