El Departamento Ejecutivo realiza la solicitud a raíz de que al día de la fecha todavía no se ha definido la política impositiva, de gastos e inversiones, a implementar en el próximo ejercicio, ni tampoco se recibió información del gobierno provincial sobre la estimación de recursos de coparticipación.
En la noche del jueves se llevó a cabo en el Palacio Municipal una nueva sesión del Honorable Concejo Deliberante, reunión con varios puntos relevante a tratar, en principio recibiendo por parte del Departamento Ejecutivo el pedido de prórroga hasta el 30 de diciembre de este año para la presentación del Proyecto de Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos correspondiente al ejercicio 2026.
Este pedido surge a raíz de que todavía no se ha definido la política impositiva de gastos e inversiones a implementar en el próximo ejercicio, ni tampoco se recibió información oficial del gobierno provincial respecto a la estimación de recursos de coparticipación.
El Departamento Ejecutivo también presentó un proyecto de ordenanza para la aprobación de un convenio en materia de asistencia técnica, provisión de tecnología y servicios para la seguridad vial celebrado entre el Municipio y la empresa AUCOM VIAL SAS.
Se trabajó además sobre el proyecto de aprobación de la venta de lotes para comenzar a disponer de los recursos para dotar de servicios a los terrenos ubicados sobre el final de la Avenida Pellegrini, en su intersección con la Ruta 31.
El Bloque Juntos presentó un proyecto de resolución para eximir del pago de la tasa de alumbrado público a los ex combatientes y soldados bajo bandera.
Además, desde este mismo Bloque se presentó otro proyecto de resolución para expresar rechazo y repudio a la decisión del Poder Ejecutivo Nacional de derogar los artículos centrales de la Ley 27.637 sancionada en 2021, sobre el régimen de zona fría.
Desde el Bloque de Unión por la Patria se presentó un proyecto para que el Departamento Ejecutivo informe sobre el actual avance físico y financiero de la obra de pavimentación de la Avenida Diego Trillo, también sobre la remisión de un informe sobre la contratación de personal tercerizado y respecto a la frecuencia actual del servicio de recolección de residuos en el barrio Evita.
Además se presentaron notas por parte del Molino MOHAR, de los vecinos de barrio Don Pino y de la Mesa local intersectorial para la prevención y salidas de las violencias por razones de género, en tanto realizó una solicitud de banca abierta la vecina Denisse Marveggio.