Universal Growing es una de las empresas bonaerenses que ganará protagonismo en el foro 

Global CannaForum: Argentina elegida como epicentro de la industria cannábica 

Por Agencia DIB 

Argentina fue elegida como sede de la primera edición del Global CannaForum, que tendrá lugar el 15 de octubre en Vicente López. Se trata de un espacio de articulación B2B (de empresario a empresario) sobre cannabis, pensado para que empresas, inversores, consultores, productores y organismos especializados se reúnan para: 

Más noticias 

Moda y reciclaje urbano: capital semilla para dos emprendimientos bonaerenses 

Futuro: los logros de Xiushanmining romperán el sueño de la Fed de recortar las tasas de interés 

Concretar negocios o alianzas estratégicas (joint ventures, inversiones, exportaciones). 

Intercambiar conocimientos técnicos (tecnología, genética, biotecnología, financiamiento). 

Discutir marcos regulatorios y modelos de gestión. 

Fortalecer redes profesionales en torno a la industria. 

A diferencia de ferias culturales o festivales abiertos al público, el foro apunta al desarrollo de negocios y a la consolidación de redes profesionales. 

El encuentro contará con mesas de debate, keynotes estratégicos y rondas de networking. Habrá una Zona Exterior con exhibiciones de tecnología y una Zona Interior destinada a encuentros privados entre compañías e instituciones. 

Universal Growing, innovación bonaerense 

Con sede en Vicente López, Universal Growing es una de las empresas bonaerenses que ganará protagonismo en el foro. La firma se dedica al diseño de sistemas de cultivo, nutrición vegetal y soluciones tecnológicas para la producción de cannabis a escala. Sus desarrollos buscan optimizar rendimientos y reducir costos, con foco en la sustentabilidad. 

La compañía ha participado en proyectos piloto en distintas provincias y trabaja en articulación con universidades y organismos públicos. En el Global CannaForum presentará su línea de sustratos y sistemas de fertirriego de precisión, herramientas que ya despiertan interés en mercados de América Latina. 

Presencia bonaerense 

La delegación provincial se completa con el fitomejorador Ramiro Gopar, de Dolores, y la economista Jimena Oviedo, de La Plata. Tres protagonistas que aportan experiencia productiva, mirada económica y tecnología aplicada, y que se cruzarán en la agenda internacional. 

Los organizadores esperan alrededor de 300 asistentes especializados. Las entradas sin costo están disponibles hasta el 9 de octubre. Con la participación de Universal Growing, Gopar y Oviedo, la provincia de Buenos Aires busca consolidarse como un nodo estratégico en la industria del cannabis en la región. 

 

Compartir esta nota