Desde la Secretaría de Salud del Municipio informaron mediante conferencia de prensa que ya llegaron las directivas del Ministerio de la Provincia y que se está trabajando en el Hospital local en la vacunación del personal de salud y mayores de 65 años. El 7 de abril será el turno para la población en general.
Mediante una conferencia de prensa que se llevó a cabo en la mañana de ayer en el Hospital “Saturnino E. Unzué“ el Secretario de Salud del Municipio, Dr. Germán Palmieri, y la referente del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Patricia Oviedo, brindaron detalles de la campaña de vacunación antigripal que se puso en marcha este martes en la ciudad.
El Dr. Germán Palmieri sostuvo que “la campaña tiene como objetivo lograr una vacunación temprana, antes de las contingencias invernales como para prevenir enfermedades como la influenza y todo lo que se consideran complicaciones que de ella derivan, que son los cuadros respiratorios de vías aéreas superiores tanto en niños como en adultos como en personas mayores, y sobre todo la principal complicación que es la neumonía viral, que con esta vacuna sería prevenible“.
Por su parte Patricia Oviedo detalló que “a partir de este martes se comenzó a vacunar al personal de salud y mayores de 65, en tanto el 7 de abril empieza a vacunarse a la población en general“
“El horario de atención para los mayores es de 7:30 a 10:00 horas y luego será para los menores“, indicó la referente del PAI, añadiendo que “el tema de las dosis lo va distribuyendo al ministerio a medida que la gente se va vacunando“.
“En la primera etapa, que va del 25 de marzo al 7 abril, que abarca al personal de salud, no solamente está relacionado a quienes trabajan justamente en este ámbito, sino también a personas que trabajan en farmacias o consultorios privados“, explicó el Dr. Palmieri.
El funcionario señaló además que “en la segunda etapa, que es más ampliada, se vacunará a niños y niñas de 6 a 24 meses, personas gestantes en cualquier período del embarazo, puérperas, antes del egreso de la maternidad y personas de 2 a 64 años, o sea que en esas dos etapas se atiende a toda la población en general“.
Otra cuestión a tener en cuenta es que “este año no se requiere del certificado que marca si la persona es inmunocomprometido o si tiene alguna enfermedad subyacente, en tanto es importante saber que en las campañas anteriores las personas afiliadas al PAMI o al IOMA tenían que esperar que la vacuna llegue a sus respectivas farmacias, algo que ya se sacó, o sea que la vacunación se realiza totalmente en este vacunatorio.
“El 8 y el 22 de abril van a estar vacunando en el CIC y será informado oportunamente cuando se trasladará a las localidades“, completó la referente del Programa Ampliado de Inmunizaciones.