PorRedacción El intransigente
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, brindó detalles sobre el nuevo plan de control en la frontera con Brasil, que busca combatir el contrabando, el narcotráfico y el crimen organizado en una de las zonas más permeables del país. En declaraciones radiales, la funcionaria explicó cómo se desplegaron refuerzos desde principios de año para reforzar la presencia del Estado en Misiones.
«Esta frontera de fácil tránsito tenía circulación muy libre. Había crimen organizado, o robaban mercadería, o droga, un grupo se la robaba a otro, se mataban», señaló Bullrich en diálogo con Radio Mitre y luego agregó: «Estudiamos el terreno y llevamos adelante una estrategia de protección».
La funcionaria nacional de 68 años indicó que el trabajo en la zona comenzó con la llegada de refuerzos en enero y que desde entonces se inició un operativo sistemático para controlar las rutas alternativas utilizadas por las bandas criminales. «A partir de ahí comenzamos una tarea de tomar los caminos secundarios», explicó.
Según la titular de Seguridad, los resultados ya son visibles. «Hoy tenemos un operativo de control, solo en droga aumentamos el 72% de los decomisos», subrayó Bullrich al hacer un balance del impacto que está teniendo el nuevo plan de frontera. Para el Gobierno, estos avances reflejan una mejora en la vigilancia territorial.
La dirigente afiliada a La Libertad Avanza remarcó que durante años esa zona del país había sido dejada de lado por las autoridades, lo que favoreció la instalación de estructuras criminales. «Era una frontera que la teníamos abandonada por ser tranquila hasta que descubrimos estos sicariatos», advirtió la exdiputada nacional en referencia a los enfrentamientos entre bandas narcos.