Elevarán el proyecto para convalidad el sector industrial planificado

El Intendente Román Bouvier, en diálogo exclusivo con este medio, confirmó que están avanzando en un proyecto que “estaba dormido en un cajón“. En los próximos días además será enviado a los empresarios locales para que conozcan cada detalle.

 

En la mañana de ayer realizó su primera visita del año a los estudios de Radio Rojas el Intendente Municipal Román Bouvier a fin de concretar una de las habituales charlas a agenda abierta, donde repasó una amplia variedad de temas que atañen a la actualidad de la gestión.

En el inicio del diálogo el jefe comunal abordó acerca de los avances en la presentación del proyecto del sector industrial planificado, uno de los principales anuncios realizados en la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.

“En los próximos días vamos a estar elevando el proyecto de ordenanza para consolidar y convalidar el sector industrial planificado, un proyecto que se había presentado en el año 2009 y quedó dormido en un cajón“, indicó Bouvier.

Dentro de este marco detalló que “estuvimos en el Ministerio en dos oportunidades ajustándonos a la realidad y ya lo tenemos prácticamente listo, con lo cual será enviado a los empresarios locales para que sepan de que se trata y casualmente donde está planificado el sector industrial se encuentra AFA, la Cooperativa de Carabelas, Bayer, justamente empresas que vienen apostando a Rojas en estos años difíciles“.

Por otro lado, el jefe comunal resaltó lo que significa para la comunidad la inauguración del Shell Agro de Agricultores Federados Argentinos y las obras que vienen planificando otras cooperativas y empresas del partido.

“Es para destacar lo de la Cooperativa de Carabelas que está levando una planta monstruosa de silos, el servicio de AFA con Shell Agro, que tendrá en Rojas una de las cuatro plantas que habrá en el país, y esto significarán más puestos de trabajo para los vecinos de Rojas“, apuntó.

“Seguramente se van a venir nuevos proyectos -indicó-, tal es así que tengo reuniones la semana que viene con otras empresas del plano local que están articuladas, por ejemplo una a la cual le hemos cedido el predio de La Serenísima para que instalen cuatro fábricas. Estamos trabajando en eso porque queremos más oportunidades para Rojas“.

Bouvier se refirió a las críticas que recibió tras la medida de reducción de tasas: “Nos han criticado porque le bajamos las tasas a las empresas, y lo que buscamos generar con estas medidas es una tasa competitiva y con el promedio más bajo de la zona, eso significa que apostamos a que el privado crezca. Los que nos critican quieren un estado cada vez más grande, mientras que nosotros queremos un estado más chico, más fuerte y más eficiente, porque la gente encontrará un mejor futuro trabajando en el sector privado, no en el público“.

“Casi el 40 por ciento del empleo en Rojas es en el sector público, algo que me genera preocupación, porque entre el municipio, el estado nacional y el provincial absorben esa cantidad de trabajo en Rojas, es una cifra alarmante y que tenemos que achicar“, consideró.

“Por esto es que tenemos que hacer el sector industrial, destrabar el parque  industrial y generar oportunidades de crecimiento para las empresas locales“, cerró.

Compartir esta nota