Redacción infocielo
El Vaticano ofreció una actualización sobre la salud del Papa Francisco este martes por la tarde, confirmando que el pontífice padece de “neumonía bilateral”.
En un comunicado oficial, se indicó que el estado de salud de Francisco, de 88 años, se considera “complejo”, aunque el Papa mantiene un buen estado de ánimo. La actualización precisó que “la tomografía computarizada de tórax a la que se sometió esta tarde el Santo Padre, prescrita tanto por el equipo sanitario vaticano como por el equipo médico de la Fundación Policlínico ‘A. Gemelli’, reveló la presencia de neumonía bilateral que requiere terapia farmacológica adicional”.
El texto también aclaró que la “infección polimicrobiana, producida en un contexto de bronquiectasia y bronquitis asmática”, complicó aún más el tratamiento, que ha requerido el uso de antibióticos y cortisona. “El tratamiento terapéutico es más complejo debido a esta situación”, agregó el comunicado. Los análisis de laboratorio y la radiografía torácica continúan mostrando un cuadro clínico desafiante.
¿Qué sigue para Francisco?
El Papa fue hospitalizado el pasado viernes debido a una bronquitis persistente, lo que obligó a cancelar sus compromisos hasta al menos este fin de semana. El lunes, los médicos informaron que Francisco había sido diagnosticado con una infección respiratoria polimicrobiana, lo que implica la presencia de varios agentes patógenos como virus y bacterias en su tracto respiratorio.
A pesar de su condición, “esta mañana, recibió la eucaristía y, a lo largo del día, alternó momentos de descanso con oración y la lectura de textos”, según el informe vaticano. En su mensaje, el Papa expresó su agradecimiento por las muestras de apoyo: “agradece la cercanía que le expresan en este periodo y les pide, con el corazón agradecido, que sigan rezando por él”.
Mientras tanto, en la Plaza de San Pedro, numerosos peregrinos y turistas rezaban por la pronta recuperación del Papa. Birgit Jungreuthmayer, una turista austriaca de 48 años, expresó a la agencia AFP: “Espero que mejore pronto”.