Otro fin de semana de fiesta se vivió en nuestra ciudad con una nueva edición del gran evento de cada año, en el cual combinan los autos más extravagantes, con las bandas de rock más conocidas del plano local y de la zona, y la mejor gastronomía, que proponen diferentes instituciones deportivas y de bien público. Una organización fantástica.
Miles y miles de personas pasaron a lo largo del fin de semana por el Paseo de La Ribera para disfrutar de lo que fue una nueva edición del gran evento de cada año en nuestra ciudad, el Rojas Hot Rod, esta propuesta que nació hace más de una década en la cabeza del conocido amante de los fierros Juan Pedro López, y que junto a un grupo de amigos le fueron dando forma, convocando a coleccionistas de todo el país, incluso de diferentes partes de América.
El Rojas Hot Rod volvió a proponer un fin de semana de fiesta, con una gran movida para toda la comunidad, no solamente para quienes tuvieron el placer durante viernes, sábado y domingo de acercarse al espacio ubicado a la vera de la Ruta 188, y recorrer durante horas el sector donde se encuentra emplazado el velódromo municipal.
El gran evento de cada año, generalmente a realizarse en el mes de septiembre, justamente como en esta oportunidad, combina de una manera perfecta lo que es la atracción por los antiguos y los más extravagantes, incluso vehículos de dos ruedas y bicicletas a vapor, con el sonido de las mejores bandas de rock locales y de toda la zona, con la exquisita gastronomía que proponen diferentes instituciones deportivas y de bien público de la comunidad, ya que desde siempre el espectáculo ha tenido un fin que aborda lo solidario.
Juan Pedro López y un equipo de trabajo muy amplio, junto al Municipio de Rojas, a través de las diferentes áreas, son quienes llevan adelante esta propuesta, que se desarrolló durante los primeros años en el Club de Pescadores, pero que desde hace un par de temporadas se volcó al Paseo de La Ribera.
El Rojas Hot Rod 2025, en lo que es su undécima edición, se puso en marcha en la mañana del viernes con el arribo de las primeras máquinas, en tanto ya por la tarde comenzaron a establecerse los stands de comidas de cada una de las instituciones.
Cerca de las 18:00 horas arrancó el movimiento en el escenario, siendo el encargado de romper el hielo el reconocido guitarrista local Juani Di Cassoli.
Luego se lucieron la cantante saltense Evengelina Franzzosi, después la banda de Chacabuco “Under Jack“, para terminar la jornada con el tradicional karaoke, donde se dan el gusto de tomar el micrófono varios de los visitantes.
En la jornada del sábado fueron llegando en forma masiva los autos antiguos, tuneados y modificados de todo el país, realizándose las exhibiciones de trompos y acaparando todo el borde de la pista de bicicletas, lugar por el cual circulaba la gran masa de gente.
En cuanto a lo musical, la jornada del sábado arrancó con la presencia en el escenario de Agostina Barrientos, la jovencita saltense que supo brillar en España, en diferentes concursos de cantantes. Posteriormente le tocó a “Coincidencias“, banda de nuestra ciudad, luego los muchachos de Junín “Que sea Rock“, la “Dracu Stone“ con una puesta muy particular, y finalmente “Botija Rapado“, ya forma parte de la cartelera habitual del Rojas Hot Rod.
El gran evento de la ciudad cerró las actividades en la jornada del domingo, siempre acompañado de un sol radiante, que por suerte fue protagonista extraordinario del fin de semana.
En cuanto a las actividades oficiales, mientras los visitantes disfrutaban del almuerzo en los distintos stands de los clubes y las instituciones, y se armaban los fogones en los alrededores, la organización del evento realizó la entrega de premios a diferentes participantes.
En el plano de la música la jornada del domingo se abrió con la banda local “El culo de Yoko“, luego fueron pasando “La Missouri Ramblers“, los “Legendarios 70s“ y el cierre quedó en manos de The Tarkus, el grupo saltense que se tocó todo hasta la noche.
La undécima edición del Rojas Hot Rod fue otro éxito, miles y miles de personas recorrieron el Paseo de La Ribera durante el fin de semana, reivindicando el poder de convocatoria del evento e instando a los organizadores a seguir creciendo cada año.