El acto que recordó la liberación del General Juan Domingo Perón en el año 1945 se llevó a cabo el viernes en la Unidad Básica de Fernando de Rojas y Kennedy. Ramiro Baguear contó los ítems abordados, entre ellos los preparativos para la elección y el plan estratégico Rojas Crece 2050.
El viernes por la noche en la Unidad Básica ubicada en la esquina de Fernando de Rojas y Kennedy se concretó el acto de conmemoración del Día de la Lealtad, fecha significativa dentro del Partido Justicialista por recordar el momento de la liberación del General Juan Domingo Perón en el año 1945, hecho de amplia relevancia en la vida política del país.
Ramiro Baguear, presidente del Partido Justicialista de Rojas contó sobre los ítems abordados durante el cónclave del viernes, que reunión a una buena cantidad de militantes del peronismo local.
“Nos juntamos para recordar una fecha de mucha importancia para el peronismo que es el 17 de octubre de 1945, que fue cuando el pueblo rescató a Perón de su detención e instaló una nueva era la política de nuestro país“, expresó el referente del Justicialismo de Rojas.
Dijo además que “aprovechamos la reunión para hacer un análisis de la elección que se viene, que será un proceso atípico, con una forma de votar distinta, con boleta única, así que explicaremos como habrá que realizar el sufragio ese día.
“También es un buen momento para analizar la situación política y económica del país, que es algo que nos tiene muy preocupados, y además haremos el mismo análisis pero de lo que es Rojas, que está en un momento de suma crisis“, sostuvo.
“Otra de las cuestiones a revisar es sobre lo que nos pasó en las últimas elecciones, donde no nos pudimos presentar como opción en Rojas, de allí que es momento de escucharnos entre los compañeros y establecer el debate en ese sentido“, agregó Baguear
El dirigente indicó los pasos a seguir por el partido para los próximos años: “Tenemos un objetivo claro que es presentar la mejor propuesta para el 2027, para cambiar la realidad de Rojas, estamos viviendo una situación muy difícil a nivel local, con diez años del radicalismo que han hecho un desastre con las finanzas del municipio, donde la ciudad no ha crecido absolutamente nada“.
“Queremos que la gente pueda participar, que no sea solamente una opción peronista, sino que queremos que sea una opción de los vecinos de Rojas trabajando con responsabilidad e idoneidad que es lo importante, por eso estamos armando el plan estratégico “Rojas Crece 2050“, que es un plan de crecimiento a 25 años y sustentable“, concluyó..