El partido Hechos-UCR logró la victoria en los comicios municipales y logró defender sus cuatro bancas en el Concejo Deliberante sumando un total de 4597 votos, superando por un 6 por ciento a La Libertad Avanza, que realizó una gran performance a nivel local con 3985 sufragios, metiendo tres concejales.
En las elecciones legislativas municipales de este domingo hubo un festejo moderado en el partido Hechos-Unión Cívica Radical, que logró ser nuevamente la fuerza más poderosa de la ciudad sumando la mayor cantidad de votos, aunque evidentemente no la cantidad que sus representantes esperaban, siendo relevante el desempeño de La Libertad Avanza, que se sigue consolidando en el plano local y aumento mayormente el caudal de sufragios de las elecciones del 2023, quedando a un 6 por ciento del ganador.
En la jornada del domingo se llevaron a cabo en todo el territorio bonaerense las elecciones legislativas provinciales, en una jornada a pleno sol que acompañó el acto democrático,que transcurrió mayormente sin inconvenientes, aunque si con ausencias en cuanto a las autoridades de mesa en algunos establecimientos educativos, cuestión que se fue resolviendo con el correr de las horas con el arribo de los primeros votantes, al menos es algo que sucedió en nuestro distrito.
En el plano de los resultados, el oficialismo, representado por el partido Hechos-Unión Cívica Radical, ratificó su poderío en el plano local, logrando ser la fuerza que mayor cantidad de votos sacó, con un total de 4597, un 40,57 por ciento de los sufragios positivos.
El oficialismo local celebró el haber podido defender con éxito las cuatro bancas que ponía en juego en el Concejo Deliberante, aunque con una cantidad de votos que no era la que se pensaba en la previa dentro del partido, donde se esperaba por un apoyo mayor, lo que seguramente será motivo de análisis por parte de la gestión de cara a los próximos años.
En representación de Hechos-UCR ingresarán al Concejo Deliberante Javier Palmeri, María del Sol González, Andrés Christins y Patricia Di Santo.
La segunda fuerza que más cantidad de votos sacó en Rojas fue La Libertad Avanza, que se consolida como partido en el plano local y acumuló casi 900 sufragios que en la elección del año 2023, cuando Alberto Del Solar Dorrego se había postulado para Intendente.
El partido que a nivel nacional conduce el presidente Javier Milei y que en Rojas lideró en estas elecciones legislativas Lucio Borzi llegó a un total de 3985 votos, con un porcentaje del 42,10 por ciento.
Cabe señalar que La Libertad Avanza cerró una jornada de mucha algarabía, ya que logró instalar tres concejales en el deliberativo local, porque se le suman a Borzi Stella Maris Luhman y Alejandro Timerman.
Respecto a lo que es el Consejo Escolar, donde había tres lugares en juego, Hechos-UCR logró quedarse con dos, ingresando Florencia Gabani y Santiago Arozamena, mientras que un lugar fue para La Libertad Avanza, más precisamente para Saúl Corro.
Cabe mencionar que la Alianza Potencia, cuya lista estuvo encabezada por Juan Marcelo Vera, sumó un total de 879 votos, un 9,29 por ciento, mientras que el Partido Libertario, liderado por Carlos Olmedo y conformado solamente por cuatro candidatos a concejales, sumó solamente cuatro votos, el 0.04 por ciento.
El análisis de los resultados
Más allá las expectativas de cada uno de los partidos que se presentaron este domingo a las elecciones legislativas en Rojas hay que hacer un análisis bastante minucioso de lo que fue la votación, en principio señalando que en las escuelas que están ubicadas dentro de la planta urbana la carrera de Hechos-UCR y La Libertad Avanza fue muy pareja, casi de una definición cabeza a cabeza como se dice en la jerga del turf, con una diferencia que jugó a favor del oficialismo, por muy pocos votos.
Donde el oficialismo si acrecentó el margen fue en las localidades, tanto en Rafael Obligado como en Carabelas, donde la distancia para con La Libertad Avanza fue bastante amplia.
Por el contrario a lo que sucedió en las localidades en las escuelas que se encuentran ubicadas en la zona rural la inclinación de los votantes fue contundente hacia la boleta violeta, quedando más que claro que el campo respalda en gran medida las políticas que viene llevando a cabo el presidente Javier Milei, esto incluso mencionado por el propio candidato Lucio Borzi al cierre de los comicios.
La ausencia del peronismo y los votos en blanco.
En el análisis de las elecciones legislativas municipales de este domingo no se puede hacer a un lado lo que fue la ausencia de la opción peronista en el cuarto oscuro ni tampoco lo que fueron los votos en blanco.
Justamente si hablamos de los votos en blanco, según indicaron los datos oficiales, el voto en blanco superó en cantidad de votos emitidos al segundo espacio con mayor cantidad de votos afirmativos, es decir que quedaron por encima de los números de Fuerza Patria, con un total de 3877.
Estos votos en blanco se presume que podrían corresponder a quienes no están conformes con la gestión de gobierno actual ni tampoco se inclinaron por las fuerzas opositoras.
Es imposible saber si una parte de estos votos en blanco le hubiesen correspondido al peronismo, que en esta oportunidad no se presentó como opción en Rojas por las divisiones que existieron entre las dos listas que se armaron de Fuerza Patria.
Si se toma como referencia, en el caso del peronismo o Fuerza Patria, que el candidato a diputado que se presentó por la segunda sección electoral, a la cual pertenece nuestro municipio, en referencia a Diego Nanni, sumó en Rojas un total de 3125 votos, hoy se podría estar hablando de que la lista celeste, en caso de haberse presentado, había realizado al menos una interesante elección, incluso con todos los problemas en el armado, con la posibilidad de haber metido dos concejales.
El tema de los votos en blanco serán cuestión de análisis para el oficialismo, que sabe que hay otra parte del electorado que no está conforme con la gestión, y para el peronismo, hoy sin rumbo, que deberá pensar en resolver la grieta o bien abrir camino a nuevos representantes.
En el plano provincial hubo respaldo en Rojas a LLA
Respecto a lo que fueron los resultados que arrojaron los comicios en Rojas para el plano de las candidaturas a nivel provincial, el triunfo fue para la candidata de La Libertad Avanza Natalia Blanco, que acumuló 4068 votos (32,99%), por detrás quedó el primer candidato de Hechos Manuel Passaglia con 3677 votos (29,81%) y tercero se ubicó Diego Nanni, de Fuerza Patria, con 3125 votos (25,34%).
Elecciones Legislativas 2025
Los números en Rojas
Hechos-UCR: 4597 (48,57%)
La Libertad Avanza: 3985 (42,10%)
Alianza Potencia: 879 (9,29%)
Partido Libertario: 4 (0,04%)