Redacción infocielo
Una de las postales más conmocionantes que dejó la trágica inundación que azotó a Bahía Blanca fue la del Hospital Penna. El centro de salud quedó bajo agua y las enfermeras debieron trasladar a los pacientes hacia salas más altas. Hoy está en pleno proceso de reconstrucción.
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, estuvo ayer en Bahía Blanca para supervisar los avances de la puesta a punto. El funcionario se reunió con todos los jefes de servicio del nosocomio para evaluar cada situación y también con el personal técnico a cargo de la reconstrucción. “Tenemos el desafío de poder reconstruir un mejor hospital, más moderno, seguro y accesible”, expresó.
El Hospital Penna sufrió las inundaciones y quedó cubierto de barro tras el paso del agua.
Los trabajos, al igual que todo el operativo bahiense, demandan una inversión millonaria. Sin embargo, ayer recibió una donación que sirve para acelerar todo el proceso. Se trata de 10 camas de cuidados intensivos totalmente equipadas, 32 bombas de infusión volumétricas, 10 monitores multiparamétricos, una central de monitoreo, 8 bombas de infusión a jeringa y 5 respiradores.
Según se informó oficialmente, el aporte lo hizo la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA). Desde el Ministerio de Salud confirmaron que “la donación se completa con dos quirófanos completos para el hospital provincial y uno para el hospital municipal“. “Hay un compromiso muy grande para poner el hospital en funcionamiento que es indispensable para toda la región”, afirmó Kreplak durante su visita.
Los laboratorios farmacéuticos hicieron una importante donación para el Hospital Penna.
El 10 de marzo, tres días después del temporal, el Penna pudo atender en su interior a una primera tanda de pacientes. El reacondicionamiento “progresa cada día”, según Kreplak, y, poco a poco, va recuperando la normalidad.