“El gobierno provincial pretende estrechar los lazos con el Municipio y las instituciones deportivas“

En la jornada de ayer visitó la ciudad el Subsecretario de Deportes de la Provincia de Buenos Aires, quien brindó una conferencia de prensa en el Centro Cultural y luego realizó una recorrida por el nuevo Kartódromo del Club de Pescadores, el Parque General Alvear y el Velódromo.

El Subsecretario de Deportes del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Cristian Eduardo Cardozo, visitó nuestra ciudad en la jornada de ayer, ocasión en la cual realizó una recorrida por el nuevo kartódromo emplazado en el Club de Pescadores, el Velódromo y el Parque General Alvear.

Cristian Cardozo brindó además una conferencia de prensa en el Centro Cultural “Ernesto Sábato“, donde estuvo acompañado por Intendente, Román Bouvier, el Director de Deportes, Prof. Martín Caligiuri, y la Secretaria de Desarrollo Humano, Victoria Stodart y el Director de cultura Javier Palmieri.

Sobre su arribo a Rojas el funcionario provincial comentó que “estuvimos apuntando algunas mejoras para los próximos eventos, siempre tomando referencia que Rojas es una comunidad muy activa, lo cual se ve reflejado en los casi 6 mil inscriptos que hubo para esta edición, donde se incluyen a los j_óvenes, a los adultos mayores, las personas con discapacidad y personas transplantadas“.

Felicitó a las autoridades por el Kartódromo y por el estadio del predio del Club de Pescadores “porque es un nuevo espacio que pueden disfrutar los vecinos de Rojas en la parte deportiva y en lo turístico, con una relación directa con lo económico, ya que cuando se dan este tipo de iniciativas donde se mezcla el desarrollo deportivo con la regionalización permiten que ingresen a la comunidad un montón de divisas en un corto tiempo, lo cual es una ayuda importante en la economía de toda la comunidad“.

“La tarea que nos pide el gobernador Axel Kicillof y el Ministro Andrés Larroque tiene que ver con esto de salir y conocer, ir a los territorios y ver cuales son sus condiciones, en que se puede estrechar lazos, en que se pueden trabajar y saber cual es la realidad deportiva“, señaló.

Sostuvo que “la situación económica no es la que uno desearía, pero eso a la vez nos permite construir comunidad, el hecho de trabajar en conjunto nos hace ser mejores“.

“Buscamos saber de primera mano las cosas en las cuales podemos colaborar, ya sea en el mismo desarrollo deportivo que tiene que ver con los atletas, sabiendo que tienen una rica historia en ese sentido, por ejemplo la de Lisandro López y su surgimiento en los viejos Torneos Juveniles“, manifestó.

“Todas estas etapas hay que acompañarlas, sabemos que hay un gran esfuerzo del gobierno local, y nuestra idea es que ese acompañamiento también sea del gobierno provincial, que haya una unidad que permita ese desarrollo, donde también involucramos al sector privado y a las familias, que todos podamos hacer el esfuerzo para que los deportistas puedan llevar a cabo sus sueños“, apuntó.

“Otro objetivo pasa por conocer las infraestructuras, porque hay sueños muy nobles y muy lindos detrás de ellas y muchas veces son casi imposibles para las comisiones, por eso queremos que haya un esfuerzo compartido entre el gobierno local, el provincial y el sector privado para alcanzar esos anhelos“, sostuvo.

Compartir esta nota