El CeATDI concretó una jornada de Leer en Comunidad en la plaza

La actividad que forma parte del calendario establecido por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia se llevó a cabo en horas de la mañana en la Plaza San Martín. Estuvieron las docentes y la directora Carolina Vezzoni compartiendo lecturas con la comunidad.

Con la intención de fortalecer las comunidades de lecturas y escrituras en las escuelas de la provincia de Buenos Aires, el Plan Provincial de Lecturas y Escrituras de la Subsecretaría de Educación convocó esta semana  a todas las instituciones educativas a participar  de la segunda jornada  «Leer en Comunidad: jornadas de Bibliotecas Escolares Abiertas»

En este marco cada establecimiento educativo del distrito fue desarrollando el programa en diferentes espacios, ya sea dentro de la propia escuela o también en diferentes lugares de la ciudad, en ambos casos compartiendo la actividad con cada comunidad educativa y también con la población en general.

Una de las instituciones que decidió salir a la calle a presentar las jornadas de Leer en Comunidad fue el Centro de Atención Temprana del Desarrollo Infantil Nro. 571 “Emmi Pickler“, cuyo equipo directivo y docente se acercó en la mañana de ayer a la Plaza San Martín.

En un alto de las actividades este medio tuvo la posibilidad de dialogar con la Directora del CeATDI 571, Carolina Vezzoni, quien comentó al respecto que “estamos transitando la segunda jornada de Leer en Comunidad, una actividad que está planteada desde Educación de la provincia, y en este caso se trata de la segunda etapa, que se llama Habitar, en relación a habitar un libro,

“En el caso nuestro lo planteamos de hacerlo en la Plaza San Martín ya que la intención es llevar la lectura a diferentes espacios, y nos pareció importante hacerlo en este lugar que es un espacio público, para llegar a una buena parte de la comunidad y hacer llegar diferentes tipos de lectura, y a su vez demostrar que tipos de libros hay y de que manera se pueden habitar los diferentes libros“, señaló la docente.

Además indicó que “la idea surgió por parte de las docentes de poder venir a la plaza y compartir con las familias y con la gente que se vaya acercando mucho de lo que sucede en la educación temprana, a su vez informarse de lo que estamos llevando adelante y disfrutar de la lectura junto a nosotros“.

La actividad de Leer en Comunidad que propuso el Centro de Atención Temprana del Desarrollo Infantil Nro. 571 “Emmi Pickler“, entidad que trabaja con niños y niñas de entre 45 días y tres años, se extendió entre las 10:00 y las 12:00 horas, con varios vecinos que se acercaron para ponerse al tanto de la propuesta.

Compartir esta nota