Redacción infocielo
Las tormentas del fin de semana generaron inundaciones graves en varios distritos del norte de la provincia de Buenos Aires. Zárate fue la ciudad más afectada, pero también sufrieron distritos vecinos como Rojas o San Antonio de Areco y hasta el conurbano bonaerense. Empieza la reconstrucción.
Desde el gobierno provincial confirmaron ayer que “el agua empezó a bajar en todos los sectores” y que “las personas comienzan a regresar a sus hogares”. Sin embargo, todavía había 2938 evacuados en 21 municipios de acuerdo al informe oficial emitido el domingo por la mañana.
Las fuertes lluvias sucedieron entre el 15 y el 18 en el marco de un alerta meteorológico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Según el propio organismo, en esos 4 días cayeron 209 milímetros (mm) de agua en Merlo, 183 mm en Junín, 111 mm en Las Flores y 139 mm en La Plata, entre otros registros que superaron los 100 milímetros precipitados.
Tras el paso del agua, personal de Vialidad pone a punto las rutas.
En el norte bonaerense, sin embargo, datos extraoficiales, obtenidos en Wundermap, dan cuenta de mucha más lluvia. En San Antonio de Areco, entre el 15 y el 18 de mayo llovieron 463 mm, en Zárate 423 mm, en Campana 403 mm, en Arrecifes 363 mm y en Salto 354 mm.
Esto generó miles de evacuaciones, cortes de ruta y situaciones más trágicas como desapariciones: hasta ayer las fuerzas de seguridad habían confirmado 3 (una pareja que transitaba a caballo por la ciudad de Rojas y un hombre de 78 años que viajaba por la ruta 41, de Pilar a Baradero).
El día después de la inundación
En este difícil panorama, las condiciones climáticas se normalizaron, pero todavía queda mucho trabajo por hacer. Los evacuados ya bajaron el umbral de los 3000, siendo 2938 en 21 distritos y Vialidad confirmó ayer por la tarde que solo quedaban dos rutas cortadas (la 191 entre Arrecifes y Salto) y la 32 (entre Salto y Pergamino).