PorAdrián Belinche
La filtración de audios que comprometen a proveedores ligados a Martín Menem golpeó de lleno al Gobierno. Diego Spagnuolo, hasta ayer director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), fue eyectado, esta medianoche, de su cargo justo después de que salieran a la luz las grabaciones en las que describe un circuito de sobornos montado alrededor del organismo.
La decisión fue comunicada con frialdad en redes sociales oficiales: el Ejecutivo informó que Spagnuolo ya no integra la gestión y que el ministro de Salud, Mario Lugones, intervendrá la Agencia en las próximas horas. El argumento oficial habla de “normalizar el funcionamiento”, pero el trasfondo deja en evidencia que el funcionario que levantó la voz contra la corrupción quedó rápidamente afuera.
Este jueves, con el Decreto 599/25, el presidente de la Nación, Javier Milei, oficializó la salida. Según la norma, también sacaron de su cargo a Daniel Garbellini, quien era director nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS. Ahí se explica que ambos despidos son “por razones de público conocimiento y a fin de que el Poder Judicial de la Nación efectúe las investigaciones que resulten necesarias corresponde”.
Los audios que incomodan a la Rosada
Las grabaciones, difundidas en el programa Data Clave de Mauro Federico, exponen un esquema de recaudación paralela dentro de la ANDIS. Según se escucha en la voz de Spagnuolo, se pedían pagos extra a las empresas —sobre todo farmacéuticas— para asegurarse la continuidad de contratos y convenios estatales.
“Van a pedirle guita a los prestadores”, describe el ex funcionario en uno de los audios, dejando en claro que la supuesta coima era una condición de acceso a servicios esenciales de salud y discapacidad.