“Cuando se complete la obra vamos a tener una escuela prácticamente nueva“

El Director de la Escuela Secundaria Nro. 3 “Marie Curie“ se refirió al importante plan de obras que se puso en marcha y explicó como será el funcionamiento del establecimiento a lo largo del año. “Creemos que con la obra terminada vamos a poder aumentar la matrícula“, manifestó.

 

En la Escuela Secundaria Nro. 3 “Marie Curie“ ya se puso en marcha el importante plan de obras que permitirá una amplia renovación en lo edilicio y marcará sin dudas un antes y un después en el las condiciones del servicio educativo que se ubica en el barrio Progreso.

El Profesor Maximiliano Etchart, actual director del colegio, trazó un panorama del desarrollo de la obra, los plazos estipulados para finalizarla y explicó como será el funcionamiento de la institución durante el ciclo lectivo 2025.

En relación a los detalles del proyecto señaló que “está planificado hacer cuatro aulas nuevas que dan a la calle 20 de Diciembre más un baño adaptado para movilidad reducida, algo que no teníamos, además de todo el campo del techo de la parte de la dirección y la esquina de la escuela“.

“Hace alrededor de cuatro años, cuando nos hicimos cargo de la Escuela con Graciela Gorriz, surgió la necesidad de gestionar un reemplazo de las aulas que dan sobre la calle 20 de Diciembre, así que a través de las autoridades de aquel momento se empezó a diseñar el proyecto, que fue superando distintas gestiones y gracias al interés de la UEGD y una decisión del Programa Escuelas a la obra se pudo lograr a fines del año pasado que el intendente pudiera cerrar esta necesidad“, relató el director.

Continuando con los detalles apuntó que “es un plan en el cual la provincia transfiere la administración de los fondos al municipio, logrando que se pudiera abrir la licitación en diciembre“.

Sobre la problemática que venía teniendo el colegio y que llevó a planear este trabajo Maximiliano Etchart explicó que “teníamos el problema que la escuela en su formato original, tenía aulas modulares, con una construcción en seco, y por una cuestión de estabilidad de suelo y otros factores se fueron deteriorando, sobre todo la cubierta del techo y las paredes, por eso es que era una obra extremadamente necesaria“.

“El plazo de obra que tiene el contrato es de nueve meses, de todos modos la empresa piensa que lo pueden terminar antes, mientras tanto ahora vamos a tener la disponibilidad de cuatro aulas, o sea que van a funcionar cuatro cursos a la mañana y la misma cantidad a la tarde“, manifestó el profesor en esta primera parte de la charla, en tanto en la continuidad hablará sobre los preparativos para el comienzo de las clases.

“En este marco estamos terminando la gestión para que los dos cursos que nos faltan cubrir con el espacio se puedan trasladar al CIC, que está a unos metros de la escuela“, dijo sobre el funcionamiento de la escuela durante el ciclo lectivo 2025.

En este sentido indicó también que “desde la semana pasada que estamos en gestiones para trasladar estos dos cursos, además contemplando que también nos quedamos sin baño, ya que los baños que tenemos para los estudiantes han quedado dentro de la obra y están inutilizables, por eso estamos a la espera de que nos instalen los baños químicos. Creemos que en estas horas tenemos que definir específicamente como van a funcionar las aulas en el CIC“.

En cuanto al comienzo de las clases sostuvo que “la semana que viene, que arranca solo primer año, tenemos garantizado el comienzo porque ese curso va a funcionar en la escuela, en tanto de segundo a sexto arrancan el 10 de marzo, o sea que tenemos algunos días más para ajustar los últimos detalles“.

“Hoy nos encontramos con una escuela que es un cuarto de la escuela, nos quedamos sin una parte muy grande, de hecho nos quedan disponibles los pasillos y el SUM, y un SUM por la mitad porque está ocupado por mobiliario“, explicó, señalando además que “para los dos cursos que van a funcionar en el CIC la idea es que sean rotativos, o sea que tenemos pensada una organización en la cual cada quince días los cursos que vayan sean distintos, para no perder la pertenencia con nuestra escuela“.

Maximiliano Etchart aseguró que “estamos con muchas expectativas de poder cerrar toda la parte administrativa y de la infraestructura y además ir viendo como sería convivir con una obra en ejecución con todo lo que eso implica. Está la mejor predisposición de todos, pero con todos los chicos en la escuela y el personal trabajando significa una incertidumbre, más allá de eso tenemos todo listo para recibir las divisiones de primero el miércoles junto a sus familias“.

“Tenemos una matrícula de alrededor de 270 estudiantes, que están repartidos en partes iguales entre turno mañana y turno tarde, y creemos que con la obra terminada la matrícula aumentará porque gran parte de que los chicos estén en la escuela tiene que ver la infraestructura“, comentó.

En relación a otros arreglos que se plantean en lo edilicio apuntó: “El Intendente se comprometió a arreglar bien los baños porque no están incluidos dentro de la obra, y cuando él estuvo recorriendo la escuela en diciembre se comprometió a darnos una solución en ese sentido, mientras tanto estamos emprendiendo la tarea del arbolado del patio, porque tenía arboles que estaba levantando los cimientos y los tuvimos que sacar sobre el ala de Virrey Vertiz“.

“Tuvimos una intervención en el ala que está sobre Virrey Vertiz, que fue después de la pandemia, así que con esta nueva obra vamos a tener una escuela completamente nueva como se merece la comunidad y sobre todo el barrio“, completó el Director de la Secundaria 3.

Compartir esta nota