Comenzó la Semana de las Artes con una clase abierta en la Plaza

El Centro de Producción y Educación Artístico Cultural dio inicio este martes a las actividades con una clase abierta del profesorado de Danza y Teatro en la Plaza San Marín, en tanto ayer visitaban el Hogar de Ancianos y realizaban una jornada junto al CENS. Detalles a cargo de Paola Coronel.

En la tardecita del martes dieron comienzo en nuestra ciudad las actividades programadas por el Centro de Producción y Educación Artístico Cultural Nro. 1 para celebrar la Semana de las Artes, ocasión en la cual se irán desarrollando durante los próximos días una serie de acciones con el fin de que la comunidad conozca todo lo que sucede puertas adentro en la institución y con articulaciones que realizarán con otras entidades educativas y sociales.

La Semana de las Artes dio inicio el martes con una clase abierta de los profesorados de Danza y Teatro que se llevó a cabo en la Plaza San Martín, en tanto continuaban ayer con la visita al Hogar de Ancianos y una jornada de articulación con el alumnado del Centro de Educativo de Nivel Secundario 452, mientras que para hoy anunciaron un proyecto en conjunto con el CIIE.

Paola Coronel, Directora del CEPEAC de Rojas, brindó más detalles sobre todas las actividades que llevarán adelante por la Semana de las Artes, en principio contando sobre el objetivo de la misma: “En principio reconocer a la educación artística como derecho y como campo de conocimiento, ya no decimos más que la educación artística son horas especiales ni son estímulos, sino que es una material como cualquier otra en la unidad curricular“.

“Se busca promover las prácticas artísticas pedagógicas con la participación de todos los estudiantes, fomentar el trabajo que se viene llevando adelante en las aulas y amplificar el intercambio de estas propuestas con toda la comunidad“.

“Las actividades se están extendiendo desde este 22 de septiembre al  6 de octubre, que es una fecha que está dentro del calendario educativo, en esta oportunidad con el lema “La metáfora como derecho“, sostuvo.

Sobre el inicio de las actividades señaló que “arrancamos el martes con una clase abierta en la Plaza San Martín, donde participaron los estudiantes del Profesorado de Danza y Teatro, con un trabajo corporal y danza folklórica, fue una actividad en conjunta en la cual se trasladó a otro ámbito todo lo que viene sucediendo en las aulas y compartirlo con la comunidad“.

“Fue un encuentro muy lindo, no pedagógico, sino también de convivencia entre los dos profesorados, incorporando en este caso a los estudiantes del Profesorado de Teatro, cuyo curso justamente comenzó el mes pasado“, destacó.

La Semana de las Artes continuaba este miércoles con una visita al Hogar de Ancianos, con una propuesta de actuación y práctica instrumental de danzas folklóricas, además compartieron una merienda, con la intervención de los dos profesorados.

Además fueron invitados los tres cursos del Centro Educativo de Nivel Secundario 451 para hacer un intercambio en lo que respecta al curso de percursión.

La continuidad de las actividades, según señaló la Directora del CEPEAC, se producirá en la jornada de hoy “con una propuesta que es de CIIE, una actividad de extensión, con una relación directa con lo que es la ESI en la formación docente, con la participación de dos formadoras, con la posibilidad de que pueda participar toda la comunidad.

Compartir esta nota