Comenzó con todo el color y la música el Festival Batato

La primera edición de la movida en homenaje al recordado actor Salvador Walter Batato Barea arrancó el viernes con un gran show en la Plaza de la Diversidad, donde hubo bandas en vivo, pinturas y artistas circenses. Ayer continuaba con un taller en el Cultural, una obra en el TAFS y una performance en el Pipa.

 

En la tarde noche del jueves el colorido y las luces inundaron la Plaza de la Diversidad para lo que fue la puesta en marcha de la primera edición del Festival de Artes Escénicas en homenaje al recordado actor y clown Salvador Walter Batato Barea, una persona de recordada trayectoria en el mundo de la cultura, cuyos restos mortales justamente descansan en el cementerio local.

El Festival Batato es una propuesta cultural que llega para sumarse a la extraordinaria movida que viene sucediendo a lo largo del año, con expresiones de la mejor calidad tanto en lo que es el teatro, la danza, la música y el arte.

El evento dio inicio este jueves con una actividad que incluyó a varias expresiones y que tuvo lugar en la Plaza de la Diversidad. Hubo un concierto con bandas locales, una jam de artistas visuales que estarán pintando en vivo y un artista circense rojense que desplegó su magia de arte escénico y danza, además un DJ que musicalizó el encuentro.

Cabe destacar que en la movida del jueves se presentaron AN, El Culo de Yoko, Nicolás Valinotti, Santiago Maggiolo, Matías Herrera, Lula Sebas, Cele Mengoni, Gregorio, Silvia Colángelo, Magdalena Aguer y Azul Di Suelto.

En la tarde de ayer continuó el festival con un taller de teatro dictado por la actriz y docente de Entre Ríos Catalina Silva, en tanto al cierre de esta edición se presentaba la obra “Manuelita, todo lo que me pasó a mi, o todo lo que le pasó el mundo“. Por su parte, ya pasada la medianoche, terminaba la jornada en Cervecería Pipa, con una performance teatral que invoca justamente a Batato.

Pasando a la jornada del sábado en La Minga se ofrecerá una obra teatral no convencional de la artista marplatense Julieta Carrera, que se llama “No me muero“, en tanto más tarde seguirán en la Cervecería Chinche, con un espectáculo que se denominará “Puré de Batato“, que será una varieté con distintos monólogos e intervenciones teatrales, con la participación de la reconocida actriz rojense Marina Carrasco.

Mañana cierra el festival con una muestra artística en el Centro Cultural a cargo de Belena Krancelij, que estará luego abierta durante toda la semana, y seguirá con una procesión perfomática al Cementerio Municipal para honrar a Batato.

La actividad se completará con la tercera de las obras teatrales, volviendo al Teatro TAFS, ahora con “Breve enciclopedia sobre la amistad“, del Grupo BESA, de Buenos Aires, la cual comenzará a las 19:30 horas.

Compartir esta nota